Phoskitos caseros: receta de la infancia paso a paso
¿Te imaginas poder elaborar en casa tus propios phoskitos caseros? Aquí te dejamos el paso a paso, no dejes de probarlos.
Bizcocho de chocolate
Bizcocho de chocolate y nueces
Tarta de chocolate casera
Los phoskitos caseros pueden ser tan buenos como su presentación comercial. Este fue un postre muy popular en España durante décadas pasadas. Por su composición, parece que solo puede lograrse un buen resultado final mediante procesamiento. No obstante, como ocurre con otros dulces, también puede prepararse en casa entregando un gran sabor. Aunque desde el punto comercial ya no se venden tanto, una buena idea es la de recrearlos en casa en el horno.
Por su forma, los phoskitos son básicamente bizcochos enrollados que tienen un relleno dulce. Hacia afuera, la pieza de postre esta cubierta con chocolate fundido que se solidifica mediante el frío. El truco de esta preparación es realizar un bizcocho delgado, horneado a cierta temperatura y enrollado. Una vez que se domina esta parte del proceso, lo demás es sencillo.
Desde el punto de vista nutricional, los phoskitos caseros son una excelente merienda ocasional. Aunque tienen mucho azúcar y grasa, es una forma de consentir y hacer disfrutar a nuestros pequeños de la casa. Además, el consumo de chocolate y leche es positivo para los niños. A continuación, te enseñaremos como prepararlo… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 80 gramos de harina de trigo
- 70 gramos de azúcar
- 50 gramos de aceite
- 50 gramos de leche
- 100 gramos de nata montada
- 80 gramos de leche condensada
- 200 gramos de chocolate para fundir
- 50 gramos de mantequilla
- 4 huevos
- Miel
- Sal
Cómo preparar phoskitos caseros:
- Mezclar en un bol la leche, el aceite, las yemas de los huevos y 20 gramos de azúcar. Añadir un poco de sal.
- Mezclar aparte la clara de los huevos con el resto del azúcar hasta obtener una mezcla espesa.
- Unir ámbar mezclas y remover bien.
- Forrar una bandeja para hornear larga con papel vegetal y verter la mezcla preparada anteriormente.
- Hornear la mezcla a 160 grados centígrados 20 minutos.
- Sacar la plancha de bizcocho de la bandeja y dejar enfriar por poco tiempo.
- Colocar el bizcocho sobre el papel vegetal de la bandeja y enrollarla como un pergamino.
- Introducir el bizcocho enrollado en la nevera durante una hora aproximadamente.
- Mezclar en un bol la nata, la leche condensada y un poco de miela para hacer el relleno.
- Retirar el bizcocho de la nevera y desenrollar.
- Untar el relleno por todo el bizcocho y volver a enrollar. Volver a refrigerar durante una hora más.
- Sacar el bizcocho y cortar enrollado en porciones de 4 centímetros aproximadamente.
- Derretir el chocolate y cubrir cada porción de bizcocho con chocolate.
Lo más importante del proceso es calcular el tiempo correcto para enrollar el bizcocho una vez que sale del horno. Se debe dejar enfriar un poco pero no tanto para evitar que endurezca.
Después de colocar el chocolate puedes colocar tus phoskitos caseros de nuevo en la nevera. De esta forma, asegurarás una cobertura solida pero suave… ¡Inténtalo ya!
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas