Phoskitos caseros: receta de la infancia paso a paso
¿Te imaginas poder elaborar en casa tus propios phoskitos caseros? Aquí te dejamos el paso a paso, no dejes de probarlos.
Bizcocho de chocolate
Bizcocho de chocolate y nueces
Tarta de chocolate casera
Los phoskitos caseros pueden ser tan buenos como su presentación comercial. Este fue un postre muy popular en España durante décadas pasadas. Por su composición, parece que solo puede lograrse un buen resultado final mediante procesamiento. No obstante, como ocurre con otros dulces, también puede prepararse en casa entregando un gran sabor. Aunque desde el punto comercial ya no se venden tanto, una buena idea es la de recrearlos en casa en el horno.
Por su forma, los phoskitos son básicamente bizcochos enrollados que tienen un relleno dulce. Hacia afuera, la pieza de postre esta cubierta con chocolate fundido que se solidifica mediante el frío. El truco de esta preparación es realizar un bizcocho delgado, horneado a cierta temperatura y enrollado. Una vez que se domina esta parte del proceso, lo demás es sencillo.
Desde el punto de vista nutricional, los phoskitos caseros son una excelente merienda ocasional. Aunque tienen mucho azúcar y grasa, es una forma de consentir y hacer disfrutar a nuestros pequeños de la casa. Además, el consumo de chocolate y leche es positivo para los niños. A continuación, te enseñaremos como prepararlo… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 80 gramos de harina de trigo
- 70 gramos de azúcar
- 50 gramos de aceite
- 50 gramos de leche
- 100 gramos de nata montada
- 80 gramos de leche condensada
- 200 gramos de chocolate para fundir
- 50 gramos de mantequilla
- 4 huevos
- Miel
- Sal
Cómo preparar phoskitos caseros:
- Mezclar en un bol la leche, el aceite, las yemas de los huevos y 20 gramos de azúcar. Añadir un poco de sal.
- Mezclar aparte la clara de los huevos con el resto del azúcar hasta obtener una mezcla espesa.
- Unir ámbar mezclas y remover bien.
- Forrar una bandeja para hornear larga con papel vegetal y verter la mezcla preparada anteriormente.
- Hornear la mezcla a 160 grados centígrados 20 minutos.
- Sacar la plancha de bizcocho de la bandeja y dejar enfriar por poco tiempo.
- Colocar el bizcocho sobre el papel vegetal de la bandeja y enrollarla como un pergamino.
- Introducir el bizcocho enrollado en la nevera durante una hora aproximadamente.
- Mezclar en un bol la nata, la leche condensada y un poco de miela para hacer el relleno.
- Retirar el bizcocho de la nevera y desenrollar.
- Untar el relleno por todo el bizcocho y volver a enrollar. Volver a refrigerar durante una hora más.
- Sacar el bizcocho y cortar enrollado en porciones de 4 centímetros aproximadamente.
- Derretir el chocolate y cubrir cada porción de bizcocho con chocolate.
Lo más importante del proceso es calcular el tiempo correcto para enrollar el bizcocho una vez que sale del horno. Se debe dejar enfriar un poco pero no tanto para evitar que endurezca.
Después de colocar el chocolate puedes colocar tus phoskitos caseros de nuevo en la nevera. De esta forma, asegurarás una cobertura solida pero suave… ¡Inténtalo ya!
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
Espanyol – FC Barcelona, en directo hoy | Alineaciones y dónde ver el partido de Liga en vivo online
-
El sorprendente nuevo negocio de Ana Peleteiro alejado por completo del deporte
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: dónde ver en directo y en qué canal de TV y online en vivo el partido de Liga
-
Evacuados al menos 20 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas
-
¿Qué es cantar el ‘alirón’ y por qué se dice cuando un equipo gana la Liga?