Receta de patatas especiadas al horno
¿Buscas una exquisita guarnición de patatas para tus platos más contundentes? Anota esta receta de patatas especiadas al horno.
Patatas asadas al horno con piel
Patatas asadas de feria
Patatas asadas con miel
Está considerada como un alimento universal. Los beneficios de la patata, junto a su delicioso sabor, son ampliamente conocidos en el mundo entero. Además, es la acompañante ideal de un sinfín de comidas, en especial carnes blancas y rojas. Pero solas también son una deliciosa entrada que nos inicia en el disfrute de una deliciosa comida. Al acompañarlas con distintas especias, el gusto se incrementa. Esta receta de patatas especiadas al horno vale la pena probarla. Si no tienes en la despensa de casa las especias que proponemos, las puedes cambiar por otras.
Entre muchos otros beneficios de esta fuente de energía natural, la patata posee altos niveles de antioxidantes. Además, es antiinflamatoria y facilita la absorción del hierro. Su consumo ayuda a normalizar el exceso de ácido clorhídrico en el estómago, a la vez que fortalece el sistema inmunológico. Es rica en vitaminas C, B3, B6 y B9 y en minerales.
El pimentón, por su parte, beneficia el sistema inmunológico a la vez que favorece la generación de los impulsos nerviosos y musculares. Adicionalmente es un gran aliado en la formación de los huesos, dientes, cabello, uñas y también de colágeno. Su contenido de vitamina E lo convierte en un aliado en el combate del cáncer.
Ingredientes:
- 3 Patatas
- 1 cucharadita de pimentón
- 1cucharadita de orégano
- 1/2 cucharadita de cominos
- 1 pizca de ajo en polvo
- 1 pizca de tomillo
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta negra recién molida
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Cómo preparar receta de patatas especiadas al horno:
- Lavamos muy bien las patatas, retirando todo el exceso de tierra pues las preparamos con la piel. Cortamos en trozos medianos del mismo tamaño.
- Las llevamos a una olla con agua hirviendo durante solo dos minutos. Retiramos, escurrimos y reservamos.
- Si se trata de patatas nuevas que tengan la piel muy fina, no hace falta ni siquiera pelarlas. En otro caso, retiraremos la piel para proceder con los siguientes pasos.
- En un bol colocamos todas las especias, la sal y el ajo en polvo y mezclamos bien hasta que los sabores estén perfectamente unidos.
- A continuación, incorporamos las patatas y con ayuda de las manos revolvemos bien para que se impregnen suficientemente del sabor de las especias.
- En una bandeja para horno colocamos las patatas mezcladas con las especias y las cocinamos durante unos 30 minutos a unos 150 grados.
- cuando notemos que las patatas están doradas y muy crujientes las retiramos.
- Servimos aún calientes.
Esta deliciosa receta de patatas especiadas al horno es el acompañante perfecto para una rica carne a la parrilla o en bistec. Al pollo o al pescado también le sientan muy bien pues son realmente sabrosas. Anímate a prepararlas y sorprende a tus invitados con una comida exquisita.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»