Recetas de cocina
Recetas de pescado

Receta de Pastel de salmón, setas y espárragos

El Pastel de salmón, setas y espárragos es un alimento bastante energético. Anímate a cocinarlo, te va a sorprender.

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El pastel de salmón, setas y espárragos es una de esas recetas rápidas para cualquier ocasión. En la actualidad está muy de moda el consumo de carbohidratos con pescado y vegetales como relleno. Este tipo de preparación es nutritiva, económica y fácil de realizar. Lo importante es utilizar los alimentos naturales, para lo cual se necesita conocer su valor nutricional. Las setas y los espárragos son productos con un efecto biológico notable. Combinados con la proteína marina, se logra un plato realmente completo que podemos llevar preparado a cualquier parte.

Sobre el impacto nutricional de las setas y el salmón se ha escrito mucho. Ambos tienen ácidos grasos saludables y proteínas de primer nivel, aunque los espárragos también tienen un potencial alimentario difícil de ignorar. Estos son portadores de una gran cantidad de vitaminas: A, B1, B2, B6, C y E. También cuentan en su haber con magnesio, fósforos y folatos, importantes para las mujeres encinta. Su principal característica positiva es la abundancia en fibras. En esta receta, se combinan tres productos extraordinarios… ¡Continúa leyendo!

Ingredientes:

Como preparar un pastel de salmón, setas y espárragos:

  1. Lavar y picar los espárragos en rodajas de tamaño pequeño.
  2. Cortar en octavos los champiñones.
  3. Calentar una sartén con aceite y saltear los espárragos y champiñones durante 10 minutos.
  4. Cubrir el molde para hornear con papel sulfurizado.
  5. Extender sobre la bandeja cubierta la placa de hojaldre evitando que no suba o se doble.
  6. Hornear la placa de hojaldre durante 10 minutos a 200 grados centígrados y luego sacar.
  7. Batir el contenido del huevo y añadir la nata. Mezclar hasta que quede una sustancia homogénea.
  8. Colocar la mezcla de las setas y espárragos salteados sobre la placa de hojaldre horneada.
  9. Añadir la mezcla del huevo con la nata, en las partes de la placa que queden vacías.
  10. Picar el queso y el salmón ahumado en tiras. Distribuir sobre el pastel de forma equitativa.
  11. Dar un toque de sal al conjunto.
  12. Hornear el pastel a 200 grados hasta que la misma se vea dorada y el queso se funda.

Lo mejor de este pastel es que podemos llevarlo de camping, a la playa o cualquier lugar. Se trata de un bocado que puede consumirse en caliente, temperatura ambiente o incluso en frío.