Receta de pastel de lenguado
Con un ingrediente sencillo y con sabor como el lenguado, se puede preparar mucho en cocina. Como este pastel de lenguado, toma nota.
Pastel de merluza
Pastel de pescado al microondas
Pastel de congrio y langostinos
El pastel de lenguado es una deliciosa opción para disfrutar en cualquier ocasión. Su suave textura y su exquisito sabor lo convierten en un plato perfecto para sorprender a tus invitados o simplemente para darte un capricho culinario. A continuación te presentamos una receta sencilla y detallada para que puedas preparar este exquisito pastel en la comodidad de tu hogar.
Aunque puedes preparar este plato con un pescado congelado que sea de calidad, siempre lo mejor es utilizar unos ricos filetes de lenguado frescos.
Ingredientes:
- 500 gramos de filetes de lenguado
- 2 cebollas medianas
- 2 zanahorias
- 1 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 200 ml de nata líquida
- 150 gramos de queso rallado
- 4 huevos
- Perejil fresco picado
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
- En primer lugar, vamos a preparar los ingredientes. Pela y pica finamente las cebollas, las zanahorias y los ajos. Lava y corta en juliana el pimiento rojo. Reserva todos los ingredientes por separado.
- En una sartén grande, añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra y caliéntalo a fuego medio. Agrega la cebolla picada y los ajos y saltéalos hasta que estén dorados y transparentes.
- A continuación, añade las zanahorias y el pimiento rojo a la sartén y cocina durante unos minutos hasta que las verduras estén tiernas.
- Mientras tanto, precalienta el horno a 180°C.
- En una olla aparte, hierve agua con sal. Cuando el agua esté caliente, sumerge los filetes de lenguado durante unos minutos hasta que estén cocidos. Retíralos del agua y déjalos escurrir.
- Una vez que las verduras estén tiernas, añade los filetes de lenguado a la sartén y desmenúzalos con la ayuda de un tenedor. Remueve bien para que se mezclen todos los ingredientes.
- Echa la nata líquida a la sartén y mezcla hasta obtener una mezcla homogénea. Condimenta con sal, pimienta y perejil fresco picado al gusto.
- En un bol aparte, bate los huevos y agrégalos a la mezcla de pescado y verduras. Remueve bien para que se integren todos los ingredientes.
- Por último, añade el queso rallado y mezcla nuevamente.
- Vierte la mezcla en un molde previamente engrasado con un poco de aceite de oliva virgen extra.
- Hornea durante aproximadamente 30-35 minutos, o hasta que el pastel esté dorado y firme al tacto.
- Una vez que el pastel de lenguado esté listo, retíralo del horno y déjalo reposar durante unos minutos antes de desmoldarlo.
- Sirve el pastel de lenguado caliente, acompañado de una ensalada fresca o unas verduras al vapor.
¡Y listo! Ahora puedes disfrutar de un delicioso pastel de lenguado casero. Este plato es perfecto para una comida o cena especial, ya que combina sabores suaves con una presentación elegante y sofisticada. Anímate a probar esta receta y sorprende a todos con tu habilidad en la cocina. ¡Buen provecho!
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno