Receta de pa de pessic
La receta de pa de pessic es la base utilizada para tortas en muchos países latinoamericanos. Su influencia es mundial, toma nota de sus pasos.
La receta de pa de pessic es la versión catalana del bizcocho. En la práctica, cada país y región tiene una forma distintiva y diferente de preparar este tipo de postres. Los ingredientes, proporciones y algunos otros aspectos varían, manteniendo las técnicas básicas. A simple viste, esta receta solo incluye los ingredientes básicos de cualquier torta, por ello suele ser la base para un sinfín de variedades pasteleras en España y otras partes del mundo. Los bizcochos son preparaciones antiguas que datan del siglo X antes de cristo. Se cree que su invención ocurrió en el imperio egipcio durante el reino de Ramsés III.
Como cualquier bizcocho, este suele ser muy nutritivo debido a su alto contenido de carbohidratos. Por supuesto, el pa de pessic es ideal para complementar la dieta diaria dotándote de una merienda mucho más saludable que otras golosinas. Las personas con dietas moderadas pueden comerlo, pero solo de vez en cuando, salvo en casos de diabetes en los cuales está contraindicada. A continuación, te enseñaremos como los catalanes preparan tradicionalmente sus pasteles… ¡Continua leyendo!
Ingredientes:
- 4 huevos
- 125 gramos de azúcar
- 75 gramos de maicena
- 25 gramos de harina de trigo
- 5 gramos de levadura química
- ½ limón
Cómo preparar una receta de pa de pessic:
- Rayar la corteza de medio limón y reservar.
- Colocar papel para hornear en la base del molde y engrasar las paredes. Añadir también un poco de harina.
- Cascar los huevos separando las yemas y claras en recipientes distintos.
- Batir las claras con una batidora eléctrica e incorporar la mitad del azúcar. Llevar a punto de nieve.
- Precalentar el horno a 160 grados centígrados.
- Añadir en el bol el resto del azúcar y la ralladura de limón hasta que la mezcla obtenga un tono blanquecino.
- Mezclar aparte la harina, la maicena y la levadura química. Incorporar al bol con la mezcla del azúcar de forma progresiva utilizando un tamiz.
- Volcar la masa en el molde para hornear.
- Hornear el molde con la masa a 160 grados centígrados durante unos 35 minutos aproximadamente.
- Desmoldar el bizcocho mientras esté caliente y luego dejar enfriar durante unos 20 minutos.
El secreto del bizcocho está en la capacidad que se tenga para eliminar burbujas de aire en la masa y batir bien la mezcla. Esto es algo que se va aprendiendo con la práctica constante. Esta receta supone la posibilidad de pasar un buen rato cocinando en familia y degustar en una merienda o postre.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
Últimas noticias
-
Ayuso dice que no hace actos con ministros por si «lo quieren celebrar con chicas de Nuevas Generaciones»
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos”
-
Simeone: «Oblak es el mejor portero desde que estoy en el Atlético»
-
Sorloth da la razón a Simeone
-
El Atlético se quita la depresión a costa del Rayo