Receta de musaka sin gluten
¿Te gustan los platos internacionales llenos de sabor? No te puedes perder esta receta de musaka sin gluten. Toma nota.
Musaka, receta original
Musaka de boniato y patata
Musaka en freidora de aire
La receta de musaka sin gluten es, como la moussaka griega tradicional, un homenaje culinario a la berenjena, una fruta que curiosamente genera odios y amores apasionados, y que en este plato despliega gran parte de su encanto y fascinación. La musaka tiene una composición muy similar a la lasaña, pues se elabora con capas alternadas de carne, berenjena y patata, cohesionadas con una salsa bechamel, pero con un sabor fuertemente marcado por la berenjena.
La berenjena es nativa de Asia, y sería introducida en el Mediterráneo por los comerciantes árabes, y luego en España por los musulmanes, durante la Edad Media. Su cultivo se registra desde antes del 2000 a.C.
Ingredientes:
- ½ kilo de carne picada de cordero o de ternera
- 4 patatas medianas
- 4 berenjenas
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 150 gramos de puré de tomate
- 4 dientes de ajo
- 1 copa de vino blanco
- ½ litro de leche
- 40 gramos de maicena
- 20 gramos de mantequilla
- 150 gramos de queso parmesano
- 30 gramos de mantequilla
- 2 yogures griegos
- Sal
- Pimienta
- Azúcar
- Aceite de oliva
Cómo preparar esta receta de musaka sin gluten:
- Lavar y cortar las berenjenas longitudinalmente, en rebanadas delgadas. Colocarlas en un envase de agua con sal, y dejar reposar durante una hora.
- Picar en brunoise la cebolla, el pimiento y los dientes de ajo. En una sartén grande calentar un buen chorro de aceite de oliva, agregar el ajo y un poco después el pimiento y cebolla.
- Cuando los vegetales estén pochados, incorporar la carne y mezclar con el sofrito, verter el vino blanco, dejar que se evapore el alcohol y salpimentar. Por último, agregar el puré de tomate (puede ser también tomate triturado) y una cucharadita de azúcar. Apagar y reservar.
- Pelar y cortar en rodajas delgadas las patatas. En una sartén freírlas con aceite de oliva, agregar sal al gusto y reservar.
- Enjuagar las berenjenas, colocar en papel secante para eliminar el exceso de humedad y freír en la misma sartén donde se cocinaron las patatas.
- Calentar en una cacerola la leche, agregar despacio la maicena y la mantequilla y remover para que se vaya mezclando y espesando. Una vez que esté espesa apagar, verter los yogures, mezclar y salpimentar.
- En una bandeja cubrir el fondo con las rodajas de patatas, colocar encima las rebanadas de berenjena, enseguida la carne y luego otra capa de berenjena. Cubrir con la bechamel y luego con queso parmesano.
- Hornear a 160º durante 45 minutos, y luego colocar en el gratinador por unos minutos más.
Prepara esta receta de musaka sin gluten con la que podrás convertir a más de un enemigo de la berenjena en un amante más, y si puedes, acompáñala con una copa de retsina, ese áspero vino griego con sabor a historia y a antiguos placeres.
Temas:
- Recetas verduras
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama