Mousse de cacao, plátano y toque de hierbas frescas
Si buscas un postre especial para una celebración especial, prueba este mousse de cacao, plátano y toque de hierbas.
Mousse de limon light
Mousse de yogur
Mousse de chocolate sin huevo
El hecho de ver un mousse puede hacer pensar, de buenas a primeras, que es un postre difícil y costoso de hacer. Nada más lejos de la realidad. De hecho, es tan sencillo que puede hacerse hasta con 3 ingredientes, como este mousse de cacao, plátano y un toque de hierbas frescas. Lo básico es conseguir una buena gelatina para conseguir esa textura esponjosa característica del mousse.
El resto de ingredientes de la receta, es a gustos. Desde fresas con nata líquida, mango con leche o el clásico de chocolate oscuro. En principio, si te preguntas, ¿qué es un mousse? Debes saber que, según su traducción del francés al español, se trata de una especie de espuma, aunque la textura de un mousse realmente no sea espumosa, sino más bien aireada y con un cuerpo muy ligero, algo similar a unas natillas o crema pastelera.
Lo impresionante de este postre es que es increíblemente fácil de hacer. Prepararlo nos lleva poquísimo tiempo, sin contar que los ingredientes pueden ser, como en este caso: plátano, natilla en polvo o gelatina y chocolate (lo demás es opcional). Eso sí, para que el cuerpo de la mousse alcance su punto necesita también ser refrigerado durante un par de horas. ¡Y a continuación ya nos queda una maravilla que te enseñaremos a hacer a continuación!
Ingredientes
- 2 plátanos
- ½ taza de azúcar
- 400 ml de leche
- 3 cucharadas de natillas en polvo o 3 hojas de gelatina
- 70 gr de chocolate oscuro
- 30 gr de cacao en polvo
- 100 gr de galletas trituradas
- 50 gr de cacahuetes troceado
- Sirope de chocolate
Preparación
- Para comenzar, tritura los plátanos en un bol hasta conseguir un puré.
- A continuación, agrega el azúcar y mezcla hasta que esté completamente integrada.
- Poco a poco, integra la leche y remueve usando unas varillas.
- Agrega las natillas en polvo o las hojas de gelatina disueltas en dos cucharadas de leche y sigue mezclando.
- Vierte el cacao y mezcla con las varillas.
- Por último, añade la pieza de chocolate y lleva a cocinar durante 5 minutos a fuego bajo.
- Incorpora las hierbas frescas enteras, para poder retirarlas fácilmente. Las usaremos para aromatizar.
- Remueve constantemente hasta sentir una textura ligeramente espesa.
- Retira del fuego y elimina las hierbas frescas.
- Prepara las copas de helado con una base de sirope de chocolate.
- Mezcla en un bol la galleta triturada junto con el cacahuete. Tritura un poco más, si prefieres.
- Sirve la mezcla que preparamos anteriormente y cubre con una fina de capa de galletas y maní.
- Lleva a refrigerar durante dos horas o, si gustas, toda la noche.
¡5 estrellas se merece este delicioso mousse de cacao, plátano y un toque de hierbas frescas! Si no tienes aún mucha idea para preparar en las fiestas navideñas, comienza a tomar nota de este postre y prepáralo para tus invitados. Os aseguro que no habrá quien se resista a esta maravilla. Es pura suavidad y dulzor esta mousse. ¡No dejes de contarnos tu experiencia y comparte con otros para que se animen a hacerla también!
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
-
Cenas keto rápidas: ideas deliciosas y fáciles para tu dieta baja en carbohidratos
Últimas noticias
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Éste es el sueldo de un trabajador de Red Eléctrica: las sorprendentes cifras más allá de Beatriz Corredor
-
Giro de 180º de este producto de Mercadona para siempre: cambia el nombre y su fórmula tan solicitada
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 7 de mayo de 2025?
-
La TV del Barça rabia con Acerbi: le llaman «impresentable» y «quinqui» por el gol que forzó la prórroga