Receta de milhojas de crema diplomática y frambuesas
¿Buscas un delicioso postre para estas fechas navideñas? Tienes que probar estas milhojas rellenas de crema diplomática y frambuesas. Una delicia.
Para esta Navidad, te proponemos hornear el postre tradicional que a todos les gusta, con la receta original de milhojas de crema diplômat y frambuesas. Este es un exquisito dulce, ideal para la mesa navideña y, aunque su elaboración lleva un poco de tiempo, la crema puede prepararse con antelación para simplificar el trabajo.
La crema diplomática es una crema de origen francés que se utiliza mucho en pastelería, por su delicado y delicioso sabor. Se elabora combinando crema pastelera con crema chantilly, y se agrega en capas, con milhojas y frambuesas frescas. Este no es un postre ligero, desde el punto de vista nutricional o calórico, pero merece la pena dejar las medidas estrictas de la dieta y darse un gusto con una pequeña porción. Por otro lado, las frambuesas son altamente nutricionales y proporcionan diversas vitaminas y minerales.
Ingredientes:
- 1 lámina de hojaldre rectangular
- 125 gramos de frambuesas frescas
- Crema diplomática
- Azúcar glas (para decorar)
Para la crema diplomática:
- 500 gramos de crema pastelera
- 200 gramos de nata montada
- 1 lámina de gelatina
- 20 mililitros de Cointreau o cualquier otro licor dulce
Para la crema pastelera:
- 500 mililitros de leche
- 100 gramos de azúcar
- 40 gramos de harina de maíz
- 4 yemas de huevo
- 1 cucharadita de vainilla
Preparación:
- Comienza preparando la crema diplomática. Para ello tienes que hacer en primer lugar la crema pastelera y dejarla enfriar completamente antes de combinarla con la crema chantilly.
- En una cacerola, calienta la leche con la mitad del azúcar y la vainilla. Cuando comience a hervir, retírala del fuego y resérvala tapada, para que se mantenga caliente.
- Mientras terminas de preparar la crema, pon a hidratar la gelatina.
- Aparte, mezcla el resto de la leche con la maicena, revuelve bien para eliminar todos los grumos.
- Añade las yemas y bate con unas varillas hasta que comience a blanquear.
- Agrega poco a poco la leche caliente que has reservado, revolviendo constantemente hasta homogeneizar todos los ingredientes.
- Filtra y traspasa el líquido a una cacerola.
- Calienta revolviendo constantemente hasta obtener la consistencia de la crema.
- Escurre la gelatina, agrégala y mezcla bien.
- Forra una fuente con film transparente, vierte la crema y cúbrela por encima con el mismo film. Reserva la crema diplomática.
- En un bol amplio, bate la nata hasta que esté semi montada, o un poco más. Reserva.
- Con las varillas, alisa la crema pastelera, agrega el Cointreau y la nata semi montada.
- Introduce la crema en una manga y guarda en el refrigerador hasta el momento de utilizarla.
El momento del horneado
- Precalienta el horno a 180°C.
- Forra una bandeja de horno con papel vegetal, pon la lámina de hojaldre y vuelve a cubrir con papel.
- Encima, coloca una rejilla o una bandeja del mismo tamaño para evitar que el hojaldre crezca demasiado.
- Hornea durante 30 minutos, o hasta que se dore.
- Una vez que esté lista, colócala sobre una rejilla para que se enfríe y córtala en rectángulos, del tamaño que desees. Utiliza para ello un cuchillo bien afilado, con hojas de sierra, para que no se desmigaje.
- En la fuente donde vayas a servir el postre coloca una primera capa de hojaldre.
- Encima, vierte una capa de crema diplomática con ayuda de la manga.
- Luego dispón una capa de frambuesas, otra capa de hojaldre, repitiendo las capas y terminando con una lámina de hojaldre.
- Espolvorea por encima azúcar glas.
- Sirve inmediatamente, para que no se humedezca demasiado el hojaldre.
Consejos para preparar el postre milhojas de crema diplomática y frambuesas
La nata se monta mejor cuando está bien fría, y para preparar esta receta se requiere el chantilly, el que es nata montada con la esencia de vainilla. Si lo prefieres, puedes usar vainas de vainilla y ramitas de canela, las que se dejan macerar y se retiran.
El hojaldre listo simplifica mucho la receta, pero también se puede hacer de forma casera. El truco para que no se humedezca demasiado es montar las capas no mucho tiempo antes de servir el postre.
No todas las variantes de esta receta de milhojas con crema diplomática y frambuesas llevan el licor, pero es mejor incluirlo, tal como lo indica la receta tradicional. Si no tienes una botella en casa, en lugar de eliminar el ingrediente, puedes emplear alguno de los sustitutos comunes del Cointreau. Generalmente, se utiliza Grand Marnier, Triple Sec o simplemente un buen anís, aunque si prefieres un postre sin alcohol, puedes usar extracto de naranja o de caramelo.
Una excelente opción para decorar el milhojas es utilizar plantillas con formas navideñas, que se colocan sobre el postre finalizado antes de espolvorear el azúcar glas. Los más pequeños de la casa pueden ayudar en estas manualidades, se divertirán con ellas y disfrutarán después más del postre.
Comparte esta Receta de milhojas de crema diplomática y frambuesas. Tus amigos te lo agradecerán. Deja tus comentarios sobre esta receta tradicional para Navidad.
Temas:
- Recetas de Navidad
Lo último en Recetas de cocina
-
Calabazas rellenas: la receta fácil para un Halloween sorprendente
-
Galletas de Halloween sin gluten: receta fácil con 2 ingredientes
-
Magdalenas de calabaza saludables: la receta de muffins ideal para Halloween
-
Bizcocho de calabaza y chocolate para Halloween: receta fácil y deliciosa
-
Ni cebolla ni ajo: el truco de Karlos Arguiñano para preparar un marmitako mejor que el de tu abuela
Últimas noticias
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua