Receta de langostinos guisados con polenta
Estos langostinos guisados con polenta son una de las recetas más sencillas y deliciosas que podemos preparar como entrante.
Estos langostinos guisados con polenta son una de las recetas más sencillas y deliciosas que podemos preparar como entrante. Cuando queremos disfrutar de un bocado que tenga esa elegancia, textura y delicadeza especial, recurriremos a los langostinos. Este marisco que podemos tener en el congelador todo el año nos asegura el éxito, pero necesita rodearse de buenos compañeros para llegar a la excelencia. Haremos una base de polenta cremosa a base de la típica sémola de maíz, pero con un poco de requesón. Si quieres disfrutar del placer del buen comer, toma nota de cómo preparar unos langostinos guisados con polenta.
Ingredientes:
- 100 gr de puerro
- Tomates cherry
- 2 cebollas
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 110 ml de aceite de oliva
- 12 langostinos
- 120 gr de polenta
- 1 l de leche
- 150 gr de maíz
- 6 cucharadas de requesón
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar unos langostinos guisados con polenta
- Esta receta es sencilla, realmente merece la pena probar el resultado, quedará un bocado de restaurante repleto de buenas sensaciones. Nos ponemos manos a la obra con el puerro, le quitamos la parte verde y cortamos la blanca.
- Ponemos el puerro en el vaso de la batidora. Incorporamos las dos cebollas peladas y cortadas. Para darle el toque extra de sabor, pelamos y laminamos un diente de ajo. Trituramos todo hasta tener una pasta que iremos diluyendo con el aceite de oliva.
- Incorporamos la cucharada de pimentón dulce. Esta mezcla será la que les aporte un sabor más especial a los langostinos, dejaremos que maceren unos minutos u horas con esta salsa por encima.
- Seguimos con la polenta cremosa. Ponemos la leche al fuego para que se vaya calentando. Añadimos la polenta o sémola de maíz para que se cocine de la mejor manera posible.
- Usamos una lata de maíz cocinado. Escurrimos y trituramos, nos debe quedar una salsa ligera, la pasamos por el colador. Esta especie de puré lo añadimos a la polenta, con un poco de mantequilla para que nos quede más suave. Salpimentamos al gusto.
- Continuamos con los langostinos. Les retiramos el macerado y los cocinamos en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando estén listos los ponemos sobre papel absorbente para que eliminen el exceso de aceite.
- Hacemos una tartaleta con la polenta de base, podemos usar un molde redondo. Encima disponemos el requesón y coronamos con los langostinos. Decoramos con unos tomates, salpimentamos por encima y disfrutamos de un delicioso y original entrante.
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco de un pescadero profesional para que la sepia a la plancha no quede dura
-
Estos pestiños de Semana Santa están hechos en freidora de aire, pero son igual de ricos que los de tu abuela
-
Gachas dulces: un postre clásico para disfrutar en cualquier momento
-
Gachas dulces Thermomix: una receta rápida y deliciosa
-
Pastel de merluza y gambas sin horno: un delicioso plato fácil de hacer
Últimas noticias
-
Al menos 27 muertos y 120 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Los Reyes conmemoran el Día del Pueblo Gitano: «La discriminación no tiene cabida en nuestra sociedad»
-
Alejandro Iribas vuelve a impresionar con una increíble remontada en Portimao
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: la policía detiene a Bahar
-
La promesa escrita e incumplida del Barça de Laporta: volver al Camp Nou en noviembre de 2024