Receta de Helado de turrón para Navidad
Reinventa el postre clásico de turrón estas Navidades y prueba nuestra receta de helado de turrón.
El helado de turrón es un postre ideal para estas fechas navideñas, pero también para disfrutarse todo el año. Con esta base principal de turrón podemos ir creando un dulce que hará historia. Los helados son un postre perfecto que se puede dejar listo con antelación. Disponer del último plato casi preparado para emplatar nos puede evitar sorpresas de última hora y ayudar a disfrutar mucho más de la velada. Con unos pocos complementos, nata y chocolate o algunos frutos secos por encima, este helado de turrón estará preparado para una cena o comida de Navidad, toma nota de cómo prepararlo paso a paso.
Ingredientes:
- 300 ml de leche entera
- 400 ml de nata líquida
- La cáscara de un limón
- 2 ramas de canela
- 100 gr de azúcar
- 300 gr de turrón de Jijona
Cómo preparar un helado de turrón
- Empezamos la receta aromatizando la leche la ponemos a hervir con la cáscara del limón y la canela. Cuando empiece a hervir, paramos la cocción y dejaremos que se infusione durante unos 5 minutos hasta que coja todos los aromas.
- Vamos a mezclar la leche infusionada, una vez hayamos retirado la canela y la cáscara de limón, con la nata. Calentamos todo junto hasta que estén templados. Dejamos que reposen estos ingredientes y se mezclen bien.
- Seguimos con los huevos, separamos las yemas de las claras. Nos centraremos en las yemas primero, las mezclaremos con el azúcar. Este dulce no necesita una gran cantidad de este ingrediente, pero un poco no le viene nada mal, debemos tener en cuenta que el turrón ya lleva bastante azúcar.
- Mezclamos las yemas con el turrón, pondremos solo la mitad 150 gramos. Batimos con la batidora hasta conseguir una crema de turrón perfecta.
- Vamos a unir esta mezcla con la leche y la nata que tenemos al fuego. Esperaremos hasta que espese y en ese momento retiraremos del fuego. Tendremos lista la base de un helado realmente delicioso.
- Esperamos a que esta base se enfríe para ponerla en el congelador. Empezamos a mantecarlo, ponemos la crema de turrón en el congelador unas tres horas. Vamos a removerlo de vez en cuando con unas varillas, dejándolo un tiempo fuera del congelador para que sea más fácil trabajarlo.
- Podemos usar una heladera para conseguir un resultado parecido y más rápido. Con cualquiera de las dos técnicas se obtendrá un buen resultado. Usaremos la otra mitad del turrón para añadir como complemento de un postre refrescante y delicioso, ideal para estas sobremesas llenas de buenas vibraciones.
Lo último en Recetas de cocina
-
Tarta de queso La Viña al estilo Arguiñano: receta cremosa y fácil paso a paso
-
Receta de níscalos a la soriana: sabor castellano en tu cocina
-
Cómo hacer níscalos a la plancha: receta fácil y rápida
-
Níscalos al estilo Arguiñano: receta tradicional y sabrosa
-
Recetas con shiitake: cómo cocinar esta seta asiática paso a paso
Últimas noticias
-
Así es Villa Oporto, la mansión de 1.016 m² con pista de tenis y piscina del tío proxeneta de Begoña Gómez
-
La directora del Louvre presentó su dimisión tras el robo pero Macron no la aceptó: «Hemos fracasado»
-
Elma Saiz confiesa en directo su ‘drama’ como autónoma: «Me subí la cuota cuando iba a ser madre»
-
Los cazadores avisan: este animal está amenazando a especies protegidas, y la ley no les permite controlarlo
-
Edward y Michael, los ‘falsos novios’ de las hermanas de Morata de Tajuña que desencadenaron el crimen