Receta de Corvina a la sal
La técnica del pescado a la sal es siempre sorprendente. ¿Has probado la corvina a la sal? Aquí te dejamos el paso a paso de esta interesante receta, no dejes de probarla.
Para una comida en familia o una noche con amigos, la corvina a la sal es un plato ideal. Se trata de un pescado delicioso y con una textura increíble que vale la pena probar. Es sumamente versátil, por lo que se puede cocinar de muchas maneras, pero esta receta es muy sencilla y no requiere muchos ingredientes. Con unos cuantos pasos obtendremos un exquisito resultado. Podemos agregarla a nuestro menú de fin de semana y disfrutarla en casa.
La corvina es un alimento rico en nutrientes. Posee vitaminas del grupo A, B y E, además de minerales como el hierro, el potasio, sodio y calcio. Ayuda a prevenir la aparición del hígado graso y el proceso tumoral en el hígado debido a su contenido de colina. Además, posee piscidina, una proteína que posee un efecto antitumoral y antidiabético.
La sal es uno de los productos más utilizados en la cocina, con múltiples beneficios para el organismo. Favorece los sistemas inmune, nervioso y circulatorio. Debe consumirse moderadamente porque su abuso puede ser perjudicial para la salud.
Ingredientes:
- Una corvina de 2 kilos
- 5 kilos de sal gruesa
- Estragón
- Pimienta en granos
- 1 copita de brandy
- 1 chorrito de aceite de oliva
- Sal fina
Cómo preparar corvina a la sal:
- Limpiamos bien el pescado. No le quitemos la piel, pues la sal hace que esta se desprenda.
- Con la sal fina salamos por dentro la corvina al gusto. Dejamos reposar durante media hora.
- En un bol colocamos la sal gruesa y las especias. Añadimos la copita de brandy y un chorro de aceite de oliva. Amasamos muy bien hasta que todo se integre.
- En una fuente aparte regamos un poco de aceite y lo esparcimos por todo el fondo.
- Añadimos la sal, especies, brandy y aceite en el fondo. Colocamos el pescado encima y lo cubrimos completamente con el resto de la mezcla de sal, evitando los espacios vacios.
- Precalentamos el horno a 200° y cuando vayamos a introducir la fuente con el pescado bajamos a 180-160 grados.
- Cocinamos durante 10 minutos o hasta que la sal se vuelva una costra. Luego aumentamos la temperatura a 200 otra vez y dejamos por 15 minutos más.
- En el momento que la sal se dore retiramos del horno.
- Con cuidado rompemos la costra y quitamos la piel. Nos aseguramos de eliminar los retos de sal y servimos aún caliente.
Esta manera de preparar la corvina es diferente y completamente deliciosa. Si te decides a probarla seguramente te encantará.
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
Últimas noticias
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez