Receta de coca de sardinas
Si te gustan las recetas sencillas y llenas de sabor, no puedes perderte esta receta de coca de sardinas. Aquí tienes el paso a paso.
Coca de masa casera y verduras
Coca catalana
Coca de cebolla
La receta de coca de sardinas es muy común en el mediterráneo. Esto se debe a que el famoso pescado azul ha sido uno de los más populares y consumidos a lo largo de la historia humana en Europa y el resto del mundo. Se cree que su ingesta se popularizó en Grecia y de allí se extendió a Europa con la conquista del Imperio Romano. Actualmente, este es uno de los productos del mar más comercializados y consumidos en España, entre otros países europeos.
Esta receta de coca de sardinas se prepara en poco tiempo. Lo más laborioso es hacer la masa de las cocas, pero esta se puede adquirir en cualquier panadería y hacer el resto de la preparación en casa. Los ingredientes de este plato son muy económicos y se consiguen fácilmente en cualquier época del año.
Las sardinas son ricas en omegas y proteínas de alto valor biológico. Contienen fósforo, selenio y yodo. De ahí que su consumo regular favorezca el buen funcionamiento de la tiroides. Además, son fuente de vitaminas del grupo B y niacina. A continuación, ¡Lee cómo preparar esta receta!
Ingredientes
Para la masa:
- 125 gramos de harina
- 75 mililitros de agua
- 3 gramos de levadura prensada
- 20 mililitros de aceite de oliva
- Sal
Para el relleno:
- 8 sardinas limpias en lomos
- 150 gramos de tomate frito
- ½ cebolla roja
- 1 tomate pelado
- Orégano
- 40 mililitros de aceite de oliva
- Sal y pimienta
Cómo elaborar esta receta de coca de sardinas
- Colocar la harina junto con la levadura y la sal en un bol.
- Incorporar el agua y el aceite, mezclando muy bien con la harina para elaborar la masa.
- Colocar la mezcla sobre sobre una superficie plana y amasar durante 5 minutos.
- Dejar reposar la masa en un bol tapado a temperatura ambiente hasta que doble su volumen.
- Dividir la masa en 4 porciones y hacer bollos redondos.
- Espolvorear cada bollo con harina y estirar con el rodillo para elaborar las cocas.
- Dejar reposar las cocas tapadas a temperatura ambiente durante 15 minutos.
- Añadir sobre cada coca una porción de sardinas y tomates fritos. Salpimentar.
- Picar la cebolla y el tomate finamente. Colocar en un recipiente para hacer el resto del relleno junto con el aceite y el orégano.
- Esparcir el relleno sobre las sardinas.
- Hornear durante 15 minutos a 210º grados centígrados.
- Retirar las cocas del horno y colocar sobre una rejilla.
- Esparcir aceite de oliva sobre cada coca.
- Servir.
Esta preparación más que un bocadillo se convierte en una cena ligera. Puede prepararse en cualquier temporada y comerse a cualquier hora. La receta de coca de sardinas ofrece un alimento saciante. De hecho, es la preparación ideal para un picnic acompañada con una ensalada fresca… ¡A cocinar!
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Así hago las rosquillas de naranja más tiernas que existen gracias a la receta infalible de mi abuela
-
Huevos rellenos con atún y aguacate: un plato fresco, saludable y rico en proteínas para lucirte este verano
-
Recetas con legumbres para verano: 8 platos frescos, nutritivos y fáciles de preparar
-
Recetas con camarón: 8 ideas fáciles, sabrosas y listas en pocos minutos
-
Ni fritas ni cocidas: el truco para hacer una tortilla de patatas riquísima y sin grasa
Últimas noticias
-
El vídeo viral de Ayuso imitando a Yolanda Díaz: «Jo… chicos del PSOE, vale de robar, ¿eh?»
-
‘El Grand Prix 2025’: horario y cómo ver el estreno de la nueva edición (online y tv)
-
Todo sobre Irene Paredes: su edad, equipos, sueldo, quién es su hermano, equipos…
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
-
Feijóo denuncia el “abandono sanitario” en Ceuta y Melilla como ejemplo de la “ineficacia” de Sánchez