Receta de Ceviche de jaiba
¿Estás buscando una preparación original y llena de sabor? Atrévete con este ceviche de jaiba, aquí te dejamos el paso a paso para que disfrutes en casa.
La nacionalidad del ceviche ha sido disputada entre Perú y Ecuador, aunque Perú es el país que lo convirtió en uno de los más emblemáticos de su gastronomía. Tanto es así que existe un día Nacional del ceviche, celebrado el 28 de junio desde el año 2004. Lo que más se repite sobre el origen de este plato es que es una preparación con más de 2000 años de antigüedad. En esa época, los indígenas pertenecientes a la cultura mochica, anterior al imperio Inca, consumían un preparado de pescado en trozos y un fruto de esas tierras llamado tumbo, que pertenece a la familia del maracuyá. Después de la conquista de los incas, se le incluyeron a la receta otros ingredientes como la cancha (granos de maíz tostado) y el camote o patata dulce. Posteriormente, con la llegada de la cultura española y la asiática, se agregaron ingredientes esenciales como el limón, indispensable para la maceración del pescado, aunque este procedimiento se realice por un tiempo muy corto.
El pescado, la sal, la cebolla, el camote y el ají hacen la combinación perfecta entre todos los grupos de sabores: dulce, salado, picante y amargo. El equilibrio perfecto para estimular los sentidos. Existe muchas variaciones de ceviche que se preparan con distintos ingredientes marinos: pulpo, pescado, almejas y más. Incluso existen las versiones de frutas como el mango o la de champiñones. Todo depende de la creatividad del cocinero y de lo que se disponga en el lugar donde se esté preparando.
La jaiba es un crustáceo de río color verde oscuro que tiene un sabor muy característico. Contiene proteínas, nutrientes necesarios pata la formación y regeneración de todos los tejidos del organismo y para el buen funcionamiento del sistema inmune. En cuanto a otros nutrientes, la carne de jaiba es rica en fósforo, importante para la formación de los huesos y dientes durante la niñez. Asimismo, contiene potasio, un mineral que ayuda a la contracción de los músculos, al mantenimiento del ritmo cardíaco y a eliminar los desechos de las células. También nos aporta yodo, un mineral que ayuda al funcionamiento de la tiroides y previene enfermedades en el desarrollo de los niños. Además de eso, contiene ácidos grasos omega 3. Estas grasas poliinsaturadas tienen la importante función de proteger al corazón, pues ayudan a regular la presión arterial y a reducir los niveles de triglicéridos y de colesterol. Igualmente, con anticoagulantes y antiinflamatorios.
Las verduras variadas le otorgan al plato múltiples vitaminas. Nos aportan fibra, una sustancia necesaria para el buen funcionamiento de los intestinos. Su consumo constante previene enfermedades como el cáncer de colon y la diverticulosis. El zumo de limón, por su parte, suma vitamina C, un antioxidante natural que protege las células sanas del organismo. Por otro lado, es un antiséptico natural que colabora en la recuperación de ciertas enfermedades.
Siguiendo con los ingredientes del ceviche, el aguacate contiene grasas monoinsaturadas y vitamina E. Esta vitamina protege las células y ayuda a la buena apariencia de la piel. Y para añadirle la cereza a este pastel salado, se encuentra un ingrediente complementario, pero importante: el pan, un hidrato de carbono simple de rápida absorción que le brinda una rápida carga de energía al cuerpo.
El punto picante de esta receta trae consigo un efecto notoriamente revelador para la felicidad en las personas, puesto que sirve para propiciar la liberación de neurotransmisores favorables. Y esto se debe a que, cuando se consume picante, el cuerpo entra en modo de defensa por el choque de sabores y en compensación a ese fuerte sabor, el organismo responde dándole una especie de alivio que hace que los niveles de cortisol (la hormona del estrés).
Ingredientes:
- Jaibas deshidratadas
- 2 tomates grandes
- 1 cebolla morada
- Cilantro fresco al gusto
- Zumo de limón
- 1 pimentón verde
- Pan tostado
- Aguacate
- Salsa picante al gusto
- Sal refinada
Preparación para el ceviche de jaiba:
- Tomar un recipiente e introducir el zumo de 6 limones.
- Picar todos los vegetales e incluir la jaiba deshidratada.
- Poner sal al gusto y mezclar bien.
- Colocar la mezcla en las tostadas y ponerle una rodaja de aguacate a cada bocado.
- Verter salsa picante sobre la preparación por encima (al gusto) y ¡a comer se ha dicho!
Para el emplatado, puedes servir con ramitas de perejil natural. Y como tip fenomenal, tienes la opción de jugar con colorantes para pintar el picante y hacer decoraciones extravagantes al momento de servir. Este plato se recomienda para las temporadas más calurosas, aunque se puede consumir en cualquier momento del año por lo fácil de digerir y su alto nivel nutricional.
El ceviche de jaiba es conocido por su intenso sabor. Si es tu intención emocionar a tus comensales, no esperes más para prepararlo y dejarlos pidiendo más. ¡Corre a la cocina y no pierdas ninguno de los detalles de la preparación! Buen provecho.
Lo último en Recetas de cocina
-
Saltear el ajo antes o después: ésta es la forma correcta para cocinarlo con la cebolla según este cocinero
-
Ni chorizo ni jamón: el espectacular bocadillo saludable que te puedes llevar todos los días al trabajo
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
Últimas noticias
-
Financial Times dedica su portada al apagón masivo con una foto demoledora de pasajeros atrapados en el AVE
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Guardiola se abre en canal y se fustiga por su mala temporada en el City
-
El vídeo que persigue a Javier Ruiz: tachó de «bulo» el riesgo de un gran apagón en España
-
El apagón eléctrico borra un 0,1% del PIB de España en un sólo día