Receta de caldereta de langosta: sabor marinero con toque tradicional
Ve al mercado y consigue las langostas más frescas. La caldereta de langosta es un plato tan sencillo como lleno de sabor. Prepáralo, no te arrepentirás.
La caldereta de langosta es un plato típico de la gastronomía de Menorca, en España. Se elabora en un recipiente de barro en el que se hace un sofrito de cebolla, tomate, perejil, ajo u otras verduras. A esto se le agrega la langosta en trozos: una receta sencilla pero deliciosa. Se acompaña con rebanadas de pan seco, muy comunes en las sopas menorquinas. Esta comida es una tradición de esa zona; la historia cuenta que las calderetas se cocinaban en grandes calderos para la gente del pueblo. Anteriormente no se utilizaban langostas, sino otros mariscos y pescados. Poco después, la receta fue mejorada por cocineros locales, hasta llegar a la caldereta de langosta que se conoce en la actualidad.
La langosta tiene un sabor exquisito. Es uno de los productos del mar más saludables, ya que su carne es baja en grasas. Es rica en minerales y vitaminas, especialmente en vitamina E. Actúa como antioxidante con múltiples beneficios para el organismo.
Ingredientes:
- 2 langostas de 1 kg cada una aproximadamente
- 3 cebollas medianas
- 4 tomates rojos maduros
- ½ pimiento verde
- 3 dientes de ajo
- 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas de azúcar
- 4 cucharadas de perejil picado
- 6 tazas de agua
- 100 g de pan tostado en rodajas
- ½ cucharadita de pimienta blanca
- Sal al gusto
Cómo preparar caldereta de langosta:
- Pelar las cebollas y los dientes de ajo. Cortar en trozos pequeños con el pimiento. Reservar por separado.
- Pelar y cortar los tomates en trozos pequeños también.
- En una cazuela, verter el aceite de oliva virgen extra y calentarlo a fuego medio. Incorporar la cebolla y el pimiento. Sofreír durante 2 minutos.
- Agregar el tomate picado y el azúcar. Dejar cocinar durante 15-17 minutos a fuego lento. Retirar y dejar enfriar.
- Una vez frío el sofrito, triturarlo. Reservar.
- Trocear la langosta, separando la cabeza de la cola. Reservar en un recipiente para conservar el jugo.
- Retirar el intestino negro que recorre la cola a lo largo. Tirar de él suavemente para que no se rompa. Si hay huevas, retirarlas también.
- Cortar la cola en rodajas.
- Separar las patas de la cabeza. Quitar los intestinos rojos con una cuchara y reservarlos. Hacer un corte fuerte de la cabeza en dos mitades a lo largo de ella y conservar el jugo.
- Pasar por un colador los jugos reservados de la langosta.
- En una cazuela, incorporar el sofrito reservado, el jugo filtrado y los trozos de langosta. Cubrir el contenido con agua, añadir el perejil, la pimienta y sal al gusto. Cocinar a fuego alto hasta que comience a hervir.
- Al llegar a ebullición, bajar el fuego a lo mínimo y cocinar durante 30 minutos.
- En un mortero, triturar las huevas, los intestinos y el ajo. Agregar un poquito del caldo y verter a la cazuela una vez transcurridos los 15 minutos. Cocinar durante 5 minutos más.
- Rectificar el punto de sal. Dejar reposar antes de servir.
- Al servir, colocar en el plato rodajas de pan tostado. Encima el caldo bien caliente y luego colocar trozos de langosta.
La caldereta de langosta es un plato exquisito que puedes preparar para un domingo familiar. En los días de frío, tus comensales quedarán muy satisfechos por esta comida caliente, sustanciosa y de grandes valores nutricionales. También puedes probar otras recetas similares como la caldereta de cordero, la caldereta de venado, la caldereta de conejo, la caldereta de mero, la caldereta de manitas de cerdo, la caldereta de raya o explorar más guisos tradicionales.
Información suplementaria
Tiempo de preparación: 1 hora y 15 minutos
Porciones: 4 personas
Tipo de cocina: Balear / tradicional
Tipo de comida: Plato principal
Lo último en Recetas de cocina
-
El aperitivo perfecto de Arguiñano para Navidad: tortilla alemana hecha en 10 minutos
-
No te gastes un dineral en Navidades: es posible hacer turrón de chocolate en la Thermomix con 4 ingredientes
-
Canapés de hojaldre crujientes y rellenos para Navidad y eventos
-
Las albóndigas de bonito de Arguiñano: una receta fácil y llena de sabor casero
-
Canapés fáciles y económicos para reuniones y cenas familiares
Últimas noticias
-
Tebas se vanagloria de que la Liga aumente un 6% sus ingresos por TV mientras la Premier crece al 34%
-
Empresarios y trabajadores: es hora de derribar una frontera que nunca debió existir
-
Investigan la muerte de una anciana de 90 años con signos de violencia en su casa de Manacor
-
El Ibex 35 escala un 0,06% y se acerca a los 16.400 puntos al cierre de la semana
-
David Guetta, actuará en el Closing Party de Mallorca Live 2026 el domingo 14 de junio