Receta de Caldereta de langosta
Ve al mercado y consigue las langostas más frescas. La caldereta de langosta es un plato tan sencillo como lleno de sabor. Prepáralo, no te arrepentirás.
La caldereta de langosta es un plato típico de la gastronomía de Menorca, en España. Se elabora en un recipiente de barro en el que se hace un sofrito de cebolla, tomate, perejil, ajo u otras verduras. A esto se le agrega la langosta en trozos: una receta sencilla pero deliciosa. Se acompaña con rebanadas de pan seco, muy comunes en las sopas menorquinas. Esta comida es una tradición de esa zona, la historia cuenta que las calderetas se cocinaban en grandes calderos para la gente del pueblo. Anteriormente no se utilizaban langostas, sino otros mariscos y pescados. Poco después, la receta fue mejorada por cocineros locales, hasta llegar a la caldereta de langosta que se conoce en la actualidad.
La langosta tiene un sabor exquisito. Es uno de los productos del mar más saludables, ya que su carne es baja en grasas. Es rica en minerales y vitaminas, especialmente en vitamina E4. Actúa como oxidante con múltiples beneficios para el organismo.
Ingredientes:
- 2 langostas de 1kg. cada una aproximadamente
- 3 cebollas medianas
- 4 tomates rojos maduros
- ½ pimiento verde
- 3 dientes de ajo
- 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas de azúcar
- 4 cucharadas de perejil picado
- 6 tazas de agua
- 100 gr. de pan tostado en rodajas
- ½ cucharadita de pimienta blanca
- Sal al gusto
Cómo preparar caldereta de langosta:
- Pelar las cebollas y los dientes de ajo. Cortar en trozos pequeños con el pimiento. Reservar por separado.
- Pelar y cortar los tomates en trozos pequeños también.
- En una cazuela, verter el aceite de oliva virgen extra y calentarlo a fuego medio. Incorporar la cebolla y el pimiento. Sofreír durante 2 minutos.
- Agregar el tomate picado y el azúcar. Dejar cocinar durante 15-17 minutos a fuego lento. Retirar y dejar enfriar.
- Una vez frío el sofrito, triturarlo. Reservar.
- Trocear la langosta, separando la cabeza de la cola. Reservar en un recipiente para conservar el jugo.
- Retirar el intestino negro que recorre la cola a lo largo. Tirar de él suavemente para que no se rompa. Si hay huevas, retirarlas también.
- Cortar la cola en rodajas.
- Separar las patas de la cabeza. Quitar los intestinos rojos con una cuchara y reservarlos. Hacer un corte fuerte de la cabeza en dos mitades a lo largo de ella y conservar el jugo.
- Pasar por un colador los jugos reservados de la langosta.
- En una cazuela, incorporar el sofrito reservado, el jugo filtrado y los trozos de langosta. Cubrir el contenido con agua, añadir el perejil, la pimienta y sal al gusto. Cocinar a fuego alto hasta que comience a hervir.
- Al llegar a ebullición, bajar el fuego a lo mínimo y cocinar durante 30 minutos.
- En un mortero, triturar las huevas, los intestinos y el ajo. Agregar un poquito del caldo y verter a la cazuela una vez transcurridos los 15 minutos. Cocinar durante 5 minutos más.
- Rectificar el punto de sal. Dejar reposar antes de servir.
- Al servir, colocar en el plato rodajas de pan tostado. Encima el caldo bien caliente y luego colocar trozos de langosta.
La caldereta de langosta es un plato exquisito que puedes preparar para un domingo familiar. En los días de frío, tus comensales quedarán muy satisfechos por esta comida caliente, sustanciosa y de grandes valores nutricionales.
Lo último en Recetas de cocina
-
Carrilleras de cerdo receta de la abuela con vino blanco: tiernas y aromáticas
-
Entrañas de ternera a la parrilla: receta fácil y sabrosa
-
Bondiola de cerdo al horno: receta jugosa y llena de sabor
-
Pollo con champiñones y vino blanco: receta casera paso a paso
-
Ni asustarlo ni darle golpes: el truco de una pescadera gallega para que el pulpo quede perfecto
Últimas noticias
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso