Recetas de cocina
Recetas de pescado y marisco

Receta de caballa al vapor

La técnica de cocinado al vapor es muy interesante para pescados y mariscos. Un ejemplo es esta receta de caballa al vapor. Toma nota.

Caballa en escabeche ligero

5 mejores recetas con caballa fresca

Caballa a la sidra

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Es un buen momento para hacer la receta de caballa al vapor, pues se trata de un pescado cuya temporada en España concluye en junio, así que es el último mes en que se podrá encontrar fresco y listo para preparar. La temporada de caballa comienza en febrero, cuando empieza a retirarse el invierno, y concluye cuando empieza el verano. En junio y a principios de julio es todavía un pescado saludable y barato, aunque se puede encontrar el resto del año congelado y en conserva.

La caballa es un pescado azul, rico en proteínas, ácidos grasos omega-3, y vitaminas A, B, D y E, que se encuentra en el Mediterráneo y el océano Atlántico, con una carne blanca y muy sabrosa que se puede preparar horneada, en escabeche, guisada y al vapor, como en esta receta. Su nombre científico parece sacado de una novela de Harry Potter, Scomber scombrus (que bien podría ser el comienzo de un hechizo), y también es llamada xarda, sarda y verdel.

Es un pez que se mueve en grupos y hace largas migraciones, que durante el invierno permanece sin comer cerca de los 200 metros de profundidad. En primavera ascienden y forman grandes bancos, iniciando la temporada de pesca que lo llevará a la vaporera de esta receta.

Ingredientes:

Cómo preparar la receta de caballa al vapor:

  1. Lavar las caballas, abrir por el medio y reservar. Dar un punto de sal y pimienta por encima de los lomos del pescado.
  2. Pelar y picar en brunoise la cebolla y el ajo; cortar las aceitunas en rodajas; lavar los pimientos y los tomates y cortar en rodajas.
  3. Colocar todo en un bol, junto con las alcaparras.
  4. Para preparar el aliño, verter y mezclar en un cuenco el vinagre de jerez, el aceite de oliva, la salsa de soja, sal y pimienta.
  5. Colocar el perejil en el cesto de la vaporera y encima las caballas.
  6. Cocinar durante 5 minutos. Es importante dar el punto adecuado de cocción al pescado, para conseguir que su carne sea tersa y jugosa.
  7. Retirar las caballas de la vaporera y colocar en los platos.
  8. Salpimentar y colocar encima los vegetales picados. Rociar con el aliño antes de servir.

Prepara esta sencilla y deliciosa receta de caballa al vapor, que puedes acompañar además con una ración de patatas, brócoli y zanahorias, también cocidos al vapor. Es un plato nutritivo, saludable y refrescante, que no te puedes perder este verano.