Receta de Arroz con perdiz al horno
¿Te gusta el arroz con un intenso sabor a caza? No puedes perderte este arroz con perdiz al horno. Toma nota de sus pasos y no dejes de probarlo.
El arroz con perdiz al horno es un plato ideal para el otoño. En octubre comienza la temporada de caza de perdiz roja, y el momento se presta para aprovechar este producto. La perdiz es muy valorada para quienes se dedican a la caza menor y también por los cocineros. La perdiz roja abunda en Castilla-La Mancha, especialmente en Toledo, Guadalajara, Ciudad Real y Cuenca. También se encuentran excelentes ejemplares en Murcia y Extremadura.
Si bien esta receta de arroz con perdiz al horno queda exquisita con piezas de caza, también se prepara con perdices de granja. Por lo que no es necesario complicarse para conseguir el ingrediente principal. Es una receta que resulta excelente también con perdices de criaderos.
Es este un plato nutricionalmente muy completo. La perdiz destaca por su aporte de proteínas, hierro, potasio y vitaminas B6 y B3. Es también una fuente de fibra y muy baja en calorías. Su carne posee aminoácidos esenciales, que hacen de ella un alimento muy saludable.
El arroz acompaña muy bien a la perdiz en esta receta. Es una excelente fuente de vitaminas y minerales. Aporta calcio, fibra, hierro, tiamina y riboflavina, bases para un buen metabolismo del organismo. Este arroz con perdiz al horno es un plato muy sabroso que engalana cualquier mesa y, además, muy nutritivo y saludable. Y lo mejor es que la receta es sencilla y muy práctica.
Ingredientes:
- 2 perdices
- 150 gramos de arroz
- 100 gramos de mirepoix de verduras (zanahoria, cebolla, apio en dados pequeños)
- 2 dientes de ajo
- 1 taza de caldo de ave.
- ½ taza de vino blanco
- 1 hoja de laurel
- 100 gramos de mantequilla
- 4 ramitas de tomillo
- Sal
- Pimienta negra molida
Cómo preparar esta receta de arroz con perdiz al horno:
- Se limpian las perdices, desplumándolas, quitándoles las vísceras, los alerones y el cuello.
- Se sazonan con sal y pimienta.
- Precalentar el horno a 240ºC.
- Se colocan trocitos de manteca en el fondo de una fuente y se lleva al horno para que se funda.
- Se ponen las perdices en la manteca fundida y se introducen en el horno. Después de 5 minutos se dan vuelta para que se doren de ambos lados.
- Se agregan las verduras de la mirepoix, el laurel y el tomillo, y se bañan las perdices y las verduras con el caldo y el vino. Hay que rociarlas frecuentemente para que no se sequen.
- Cuando están tiernas, se retiran y se dejan en reposo.
- El jugo se vierte en una cacerola en la que se cocina el arroz. Si es necesario, se agrega más agua y se rectifica el punto de sal. Es conveniente dejar reposar el arroz 10 minutos antes de servir.
Esta es una receta práctica y sencilla que ya puedes preparar. Lleva poco tiempo de preparación y no exige procesos delicados ni complejos. Prepara esta receta de arroz con perdiz al horno y tu mesa se vestirá de fiesta. Quedará integrada para siempre a tu recetario, y encantará a todos en casa, incluidos los más pequeños.
Temas:
- Recetas de arroz
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016