Receta de Almussafes: aprende a preparar el famoso bocadillo valenciano
Si quieres preparar un bocadillo especial, prueba el Almussafes ¡Anímate a preparar la versión que más te guste y cuéntanos el resultado!
Hoy te traemos una receta del bocadillo Almussafes que puedes preparar en tu casa de una manera muy sencilla. Este plato típico de Valencia, bautizado en homenaje al municipio de mismo nombre, no requiere de ingredientes sofisticados. Basta con un buen pan, queso, cebolletas caramelizadas y una buena sobrasada, aunque algunas versiones también incorporen jamón o panceta. Sigue leyendo y conoce el paso a paso de cómo hacer los bocadillos Almussafes caseros.
Esta tradicional receta no requiere de mucho tiempo o esfuerzo, pero sí es importante tener algo de paciencia para que las cebolletas se caramelicen completamente. Este detalle hará una gran diferencia en el sabor final del bocadillo y a continuación te explicamos en detalles cómo hacerlo correctamente. Echa un vistazo:
Ingredientes (para 2 personas):
- Pan de cristal (u otro similar de tu preferencia): 2 unid.
- Queso emmental o Gouda: 8 lonchas
- Cebolletas: 6 unid.
- Sobrasada ibérica: 100 gr
- Aceite de oliva virgen extra: cantidad necesaria
- Sal al gusto
Elaboración:
- Lo primero que haremos será caramelizar las cebolletas. Para ello, las cortamos en plumas o juliana, quitándoles los extremos.
- En una sartén, ponemos a calentar un poco de aceite y echamos las cebolletas con la sal. Rehogamos a fuego medio removiendo constantemente hasta que las cebolletas empiecen a perder volumen.
- En seguida, bajamos el fuego y seguimos cocinando suavemente, removiendo de vez en cuando. Aquí lo que queremos es que las cebolletas suelten lentamente sus propios azúcares y se caramelicen, quedando tiernas y ligeramente doradas. La cocción puede llevar de 20 a 40 minutos, dependiendo de tu gusto (es decir, si prefieres las cebolletas más o menos caramelizadas).
- En otra sartén, ponemos a calentar la sobrasada a fuego suave para que se ablande y suelte parte de su grasa.
- Cortamos los panes por la mitad y untamos ambas caras con una cantidad generosa de sobrasada. A continuación, cubrimos la base con el queso y, por encima, agregamos las cebolletas caramelizadas.
- Cerramos los bocadillos Almussafes con la otra mitad del pan y presionamos suavemente.
- Para que queden más tostados por fuera y el queso se derrita, pasamos rápidamente por una sartén o plancha (vuelta y vuelta) o llevamos al horno precalentado a 200ºC por unos minutos.
- ¡Listo! Ya puedes desfrutar de estos exquisitos Almussafes valencianos.
Un tip “extra”: como mencionamos allá por el principio, existen variaciones de este clásico bocadillo valenciano. De esta forma, si lo prefieres más completo, antes de cerrarlo con la otra mitad del pan, puedes añadir unas lonchas de jamón o panceta (previamente dorada en una sartén o plancha).
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Saltear el ajo antes o después: ésta es la forma correcta para cocinarlo con la cebolla según este cocinero
-
Ni chorizo ni jamón: el espectacular bocadillo saludable que te puedes llevar todos los días al trabajo
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
Últimas noticias
-
La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a ser un caso excepcional»
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
-
El restaurante con el mejor ternasco tradicional de Aragón está en un diminuto pueblo de Teruel
-
Cómo España pudo contagiar el apagón en Europa: la Península Ibérica casi desata el caos en otros países