Quesada pasiega
La quesada pasiega es uno de esos postres tradicionales que merece la pena preparar para un final de fiesta o una merienda de las que gustan a todo el mundo. Este dulce a base de leche es una auténtica maravilla a la hora de cuidarse un poco y permitirse un capricho. Se trata de una tarta que tiene ese aroma maravilloso que lo convierte en un imprescindible. Recuperar esos sabores de una forma sencilla y rápida es posible con esta receta. Toma nota de cómo preparar la mejor y, más fácil de cocinar, quesada pasiega que existe, quedará de revista.
Ingredientes:
- 250 gr de harina
- 50 gr de azúcar
- 1 huevo
- ½ litro de leche
- 15 gr de mantequilla
- 2 cucharadas soperas de cuajada
- Ralladura de la cascara de un limón
- 1 cucharada de levadura
- Sal
Cómo preparar una quesada pasiega:
- Empezamos esta quesada pasiega poniendo en un bol, el huevo y el azúcar. Los empezamos a batir hasta que haya doblado su tamaño.
- Cuando tenemos esta base preparada le vamos añadiendo el resto de los ingredientes. Empezaremos por la ralladura de la piel de un limón, aromatizará la mezcla de forma inmediata.
- Seguimos con la leche la añadimos sin parar de remover hasta que esté bien integrada. Hay maneras de hacer esta quesada que incluyen hervir la leche con la piel del limón. Esta manera de infusionar también será correcta.
- Tamizamos la harina para poder incluirla a la mezcla. Esta técnica nos ayudará a no dejar ningún grumo. Algo que para un postre tan delicado sería terrible.
- Para finalizar, le añadiremos la levadura, media cucharada de sal y la cuajada en polvo. Mezclamos hasta obtener una base ligera que caiga directamente en la fuente para horno.
- Untamos la fuente para el horno con la mantequilla. Extendemos la masa en la fuente, deberá quedar del mismo grosor. No es un tipo de masa que crezca en el horno, solo lleva una cucharada de levadura.
- Tendremos el horno precalentado a 200º previamente. Introducimos la quesada y la dejaremos unos 30 minutos hasta que esté dorada por arriba. Tendremos lista una deliciosa quesada pasiega de las de toda la vida.
- Pincharemos con un palillo, cuando salga limpio será el momento de sacar la quesada del horno y dejarla enfriar. Una vez esté en su temperatura ideal, este plato tradicional se suele servir con unas rodajas de limón, queda especialmente bien con naranja confitada y un poco de nata. Se convertirá en uno de los mejores postres que existe.
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Receta de Mollejas de cordero al ajillo
-
Tiempos de cocción en olla express Magefesa antigua: tabla orientativa
-
Tiempo exacto para cocer patatas en olla express
-
Tiempos de cocción de alubias en olla rápida: cómo lograr el punto perfecto
Últimas noticias
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
PreparaCorreos.com academia líder para preparar las oposiciones a Correos
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
España anuncia en la COP30 que aportará 35 millones de euros para los Fondos de Inversión Climática
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»