Prueba este refrescante granizado de coco y maracuyá
¿Te gusta preparar tus propios helados caseros? No te puedes perder este rico granizado de coco y maracuyá. Anota los pasos.
Granizado de limón
Granizado casero de caqui y limón
Granizado casero de melocotón y cereza
El verano está a la vuelta de la esquina y, con él, la búsqueda de bebidas refrescantes que nos ayuden a combatir el calor. Entre las opciones más deliciosas y exóticas, el granizado de coco y maracuyá se destaca como una alternativa fresca y tropical que no solo deleita el paladar, sino que también es fácil de preparar. En este artículo, te enseñaremos a elaborar este delicioso granizado, ideal para compartir con amigos y familiares en esos días soleados.
Ingredientes
- 400 ml de leche de coco (puede ser enlatada o fresca)
- 200 ml de pulpa de maracuyá (puedes usarla fresca o congelada)
- 100 g de azúcar (ajusta al gusto, dependiendo de cuán dulce prefieras la bebida)
- Jugo de 2 limones (esto aportará un toque de acidez)
- Hielo al gusto (preferiblemente en trozos grandes)
- Rodajas de maracuyá y coco rallado (opcional, para decorar)
Preparación
- En un recipiente grande, combina la leche de coco con la pulpa de maracuyá. Si optas por utilizar pulpa congelada, asegúrate de descongelarla antes de mezclar. Revuelve bien hasta que ambos ingredientes estén completamente integrados.
- Agrega el azúcar a la mezcla y bate con una varilla o cuchara de madera hasta que se disuelva por completo. Si prefieres un granizado menos dulce, puedes ir probando y ajustar la cantidad de azúcar a tu gusto.
- Exprime los limones y añade el jugo a la mezcla. Esto no solo realzará los sabores, sino que también equilibrará la dulzura del coco y la maracuyá.
- Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador y asegúrate de que esté bien cerrado. Deja que se congele durante al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarlo toda la noche para que se solidifique correctamente.
- Una vez que la mezcla esté completamente congelada, retírala del congelador. Utilizando un tenedor, raspa la superficie de la mezcla para obtener la textura de granizado. La idea es que queden pequeños cristales de hielo, lo que hará que tu bebida sea más refrescante.
- Sirve el granizado en copas o vasos altos. Si deseas, puedes añadir un poco más de pulpa de maracuyá en la parte superior para intensificar el sabor.
- Para darle un toque especial, puedes decorar con rodajas de maracuyá y espolvorear un poco de coco rallado por encima. Esto no solo hará que tu granizado luzca más atractivo, sino que también le aportará un extra de textura y sabor.
Información nutricional: 1486 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Bebidas y helados
Consejos adicionales
- Personaliza tu granizado: Si deseas experimentar con otros sabores, puedes agregar un poco de menta fresca o incluso sustituir parte de la leche de coco por yogur griego para una versión más cremosa.
- Variedades de maracuyá: Hay diferentes tipos de maracuyá, como la amarilla y la púrpura. Ambas funcionan bien en la receta, pero la variedad amarilla tiende a ser más dulce.
- Para adultos: Si quieres darle un toque especial para una fiesta, puedes añadir un chorrito de ron blanco al momento de servir.
Temas:
- Recetas de helados
Lo último en Recetas de cocina
-
Karlos Arguiñano revela el alimento que jamás prueba fuera de casa: «Es de mala calidad»
-
Arrope y Calabazate: receta tradicional murciana paso a paso
-
Recetas de pizza para Halloween: originales y deliciosas
-
Recetas de salchichas para Halloween: ideas fáciles y divertidas
-
La guía definitiva de recetas de Halloween: aperitivos, postres y galletas
Últimas noticias
-
La Policía Local de Alicante rescata a un bebé de un coche en una torrentera en plena DANA Alice
-
El Gobierno prohíbe a todas las autonomías inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
Sánchez y su Gobierno prochavista rabian por el Nobel de la Paz a Corina Machado y se niegan a felicitarla
-
Pilar R. Losantos: «Quienes atacan la energía nuclear lo hacen desde una retórica populista»