Recetas de cocina
Recetas de cuchara

Prueba esta sopa polaca, zurek

La sopa polaca zurek es excelente para comer en el almuerzo. Sírvela en un tazón con huevos cocidos y tocino frito… ¡A cocinar!

Carne polaca de pollo casera

5 maneras de cocinar salchichas alemanas

5 recetas de sopa saludable

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

La sopa polaca zurek es una de las comidas clásicas de la gastronomía europea. Esto se debe a que se consume en la mayor parte del continente con diferentes recetas. Existen varias versiones sobre su origen, pero la historia más popularizada es que fue creada por un cocinero de Silesia (Polonia) en el siglo XV. La característica de este plato de cuchara robusto es que se elabora con harina de centeno, verduras y fiambres.

Esta elaboración es ideal realizarla de un día para otro. Por ello, se ha convertido en un plato que se sirve en ocasiones especiales. No obstante, es fácil de preparar y sus ingredientes se adquieren en cualquier tienda de víveres. Por esta razón y su alto contenido de calorías, se recomienda incorporar en el menú de invierno.

Las propiedades del centeno son poco conocidas. Este nutriente natural se ha convertido en un cereal muy utilizado para decorar panes y pasteles salados. Pero su alto contenido en minerales esenciales, proteínas y vitaminas antioxidantes lo convierten en un importante aliado para reducir el envejecimiento celular… ¡Entérate sobre cómo elaborar este plato!

Ingredientes:

Cómo se prepara la sopa polaca zurek:

  1. Colocar la mitad del agua junto con la harina en un bol grande y mezclar.
  2. Cocinar el agua restante hasta que hierva y verter en el bol. Mezclar y tapar con papel film.
  3. Reservar la mezcla a temperatura ambiente durante 24 horas para que fermente.
  4. Cortar la cebolla y los ajos en dados pequeños y sofreír en la manteca previamente derretida en una cacerola profunda.
  5. Verter la nata y los champiñones en el sofrito y mezclar.
  6. Incorporar el caldo y la masa fermentada en la cacerola. Salpimentar y mezclar para integrar todos los ingredientes.
  7. Cocinar la preparación a fuego medio durante 20 minutos.
  8. Picar las patatas en dados pequeños y las salchichas en rodajas.
  9. Añadir las patatas junto con las salchichas a la preparación y cocinar durante 10 minutos más.
  10. Rectificar el punto final de sal del conjunto.
  11. Retirar la preparación del fuego y colocar raciones en recipientes individuales.
  12. Decorar con rodajas de huevo duro.
  13. Servir en caliente.

Este plato de cuchara se puede comer para calentar el cuerpo en el invierno. En los países eslavos se acompañada con pan y pepinillos agrios. Si te ha parecido interesante esta receta de sopa polaca, no dejes de compartir con tus amigos y contactos, seguro que a ellos también les va a sorprender.