Piruletas con forma de corazón
¿Tenéis que hacer un regalo y no se os ocurre ninguno? ¿Os gustaría endulzaros el día pero no queréis complicaros preparando un postre? Pues no se hable más, la receta de hoy os vendrá que ni al pelo (o al estómago) tanto para tener un dulce detalle con alguien como para satisfacer nuestros propios deseos más golosos. ¡Os proponemos hacer unas riquísimas piruletas con forma de corazón!
Se trata de una receta muy sencilla, fácil y original que hará del momento en que la comáis, el más agradable del día.
Seguro que os encantan, no tardareis nada en prepararlas y, además, contienen muy poquitos ingredientes, eso sí, ¡tendréis que ponerle mucho cariño y corazón!
¿Vamos con estas piruletas?
Ingredientes:
- 220 g de azúcar blanco
- 30 ml de agua
- Zumo de limón
- Colorante rojo
Elaboración:
Para esta receta necesitareis un par de utensilios; unos moldes de silicona con la forma que le queráis dar a vuestras piruletas (nosotros hemos elegido en forma de corazón), y unos palitos fino o bien de madera o bien de plástico. Podéis encontrar éstos últimos en cualquier tienda especializada o en algunos stands con productos de repostería localizados en diversos supermercados. Consejo: Si no disponéis de este tipo de moldes, podéis usar los que son de plástico transparente para hacer bombones, pero mucho cuidado a la hora de desmoldar porque cuesta un poquito más.
Comenzaremos preparando los moldes. Para ello, los engrasaremos ligeramente con un poquito de aceite de oliva (algo que nos ayudará a desmoldar las piruletas con más facilidad) y poniendo un palito tumbado en cada uno de los corazones o, en cada dos (dejando uno libre) si los agujeros están demasiado pegados entre sí o los palitos son muy largos. A la hora de colocar el palito, lo pondremos de manera que quede como ¼ parte en la zona del corazón para que una vez que vertamos el caramelo, éste se sostenga bien a la hora de solidificarse.
A continuación, haremos el caramelo.
En un cazo a fuego medio pondremos el agua, el azúcar el zumo de limón (con una cucharada será suficiente) y dejaremos hasta que rompa a hervir. No debéis remover el contenido con nada, si tenéis que moverlo, hacedlo moviendo suavemente el mango del cazo.
Cuando entre en ebullición, añadiremos el colorante y moveremos de nuevo el mango del cazo para que éste último ingrediente quede bien integrado. Sugerencia: Aunque nosotros hemos elegido el color rojo para nuestras piruletas, vosotros podéis escoger el que más os guste (rosa, azul, verde, amarillo, morado, o crear vuestro propio tono).
Esperamos unos segundos y, antes de que el caramelo empiece a tostarse lo retiramos y vertemos el contenido en cada uno de los moldes que tenga palito.
Dejamos que se enfríe a temperatura ambiente para que el caramelo se endurezca y, cuando lo haga, desmoldamos con cuidado y ya tendremos listas estas dulces piruletas de corazón.
Sugerencia: Podéis comprar papel celofán transparente o de colores (apto para usar con alimentos) y algún tipo de cinta, envolver cada una de las piruletas y atarlas con una lazada, quedarán de lo más bonitas y originales.
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
El pueblo español donde los vecinos se comunican con un lenguaje de silbidos
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas