Pinchos de sandía con queso de cabra, receta de aperitivo refrescante, original y saludable
Estos pinchos de sandía con queso de cabra es una receta de aperitivo refrescante, original y saludable muy fácil de preparar.
Sorbete de sandía con cava, receta de postre o cóctel de lujo listo en 2 minutos
Batido de sandía fresco, receta deliciosa y natural
Gazpacho de sandía
Estos pinchos de sandía con queso de cabra es una receta de aperitivo refrescante, original y saludable muy fácil de preparar. La sandía es la fruta del momento, una base sin apenas calorías, de lo más refrescante y con una textura maravillosa. Vamos a combinar esta fruta con un ingrediente que conseguirá que destaque aún más, un exquisito queso de cabra. Coronaremos el plato con un poco de albahaca fresca que sea capaz de aportarle la intensidad final que necesita. Atrévete a crear unos pinchos de sandía con queso de cabra dignos de un restaurante.
Ingredientes:
- Sandía
- Rulo de queso de cabra
- Nueces (o almendras), picadas
- Cebolleta
- Albahaca
Ingredientes para la vinagreta:
- 2 c/s aceite de oliva virgen
- 1 c/s vinagre balsámico
- 1 c/c miel
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar unos pinchos de sandía con queso de cabra
- Esta receta es de esas rápidas que puedes preparar en un camping, una tienda de campaña o a primera línea de mar, sin despeinarte.
- Acompañada de un vino blanco fresquito o una cerveza, es un pequeño placer ideal para los días más calurosos del verano.
- Nos ponemos manos a la obra con la sandía, este es posiblemente el paso más complicado de todos. Cortar la sandía con cuidado y en forma de cuadraditos de más o menos el mismo tamaño.
- Vamos a continuar con el queso de cabra. Le quitamos el borde y lo cortamos en trocitos de más o menos el mismo tamaño que la sandía.
- Realmente podrías experimentar con un buen cabrales o un roquefort para darle una intensidad brutal a esta receta.
- Lo bueno de este tipo de bocados es que siempre será un placer, si te gusta el queso y la sandía te apasionará.
- Montamos estos pinchos colocando la sandía unos frutos secos, una hojita de albahaca y el queso. Dejaremos este interior sorprendente más o menos camuflado.
- Todo estará casi listo, los faltará un aliño que seguirá con la dinámica del resto de los platos. Una mezcla de ingredientes espectacular.
- Usaremos un poco de miel que calentaremos un poco en el microondas si está demasiado compacta.
- La empezamos a batir con un buen aceite de oliva, nuestra joya nacional cargada de buenas sensaciones.
- Le añadiremos un poco de vinagre balsámico, la sal y la pimienta al gusto. Batimos bien y creamos el aliño ideal.
- Vertemos el aliño sobre la sandía y disfrutamos de esta delicia en estado puro. El resultado realmente merece la pena en todos los sentidos.
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
-
Las 5 mejores recetas para principiantes
-
Crepe Suzette receta: el postre francés por excelencia
Últimas noticias
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
La segunda década ominosa de España
-
Un motorista fallece al salirse de la vía en la carretera de Valldemossa
-
Todo el mundo usa sin parar este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en El Quijote