Pastissets
Los pastissets son un dulce típico de algunas zonas de Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón. Se trata de unas pequeñas empanadillas de masa que tienen distintos rellenos, lo tradicional es de cabello de ángel, requesón o chocolate, aunque quedan especialmente bien con manzana y son muy sanos. Cada casa tiene una forma de preparar este postre que posee, además, una capacidad de conservación enorme, al ser una pasta seca puede enriquecer nuestras meriendas y cafés durante días. Los ingredientes de estos pastissets son de lo más simples y naturales que podemos encontrar, aprende el sabor de lo tradicional con un dulce que ha sido creado para triunfar.
Receta de pastissets
Ingredientes:
- 350 gr de harina
- 100 gr de azúcar
- 30 cl de aceite
- 1 taza de mistela
- 1 huevo
- Cabello de ángel
Cómo preparar pastissets
- La masa de los pastissets puede tener muchas variables en función de la zona, se pueden añadir huevos, poner un poco de anís, dependiendo un poco de nuestros gustos. Empezaremos por la masa más simple que existe, fácil y rapidísima de tener lista.
- En un bol grande ponemos la harina previamente tamizada para que quede una masa mucho más fina y sin grumos. Le añadimos la mistela o vino dulce, que ayudará a potenciar una masa de lo más característica.
- Mezclamos bien, antes de incorporar el aceite. Estos pastissets normalmente se preparaban después de la cosecha de aceite, con los olivos de esta zona a pleno rendimiento, representaba un auténtico dulce lleno de un ingrediente característico. La calidad del aceite que empleemos es esencial en este postre.
- Seguimos poniendo el azúcar, que dará el sabor dulce a estos pastissets. Los mezclamos enérgicamente hasta que quede una masa fina y brillante. En este punto le podemos poner un poco de anís, si nos gusta su sabor, esta especia es muy recurrente en la cocina mediterránea.
- Ponemos la masa sobre la mesa de trabajo, para trabajar con ella, al estar realizada con una alta cantidad de aceite se maneja fácilmente y no se pegará en las manos.
- Con la ayuda de un rodillo de cocina, estiramos la masa. Podemos utilizar un cortapastas redondo o un vaso y empezar a cortarla en círculos de unos 7 centímetros de diámetro.
- Ponemos una pequeña cantidad de cabello de ángel en los extremos y doblamos la masa como una empanadilla. Sellamos los bordes con la ayuda de un tenedor. Batimos un huevo y pintamos los pastissets para que queden más bonitos.
- Solo nos quedará poner en el horno los pastissets a 190º durante unos 15 minutos. Cuando estén fríos les ponemos el azúcar con la canela por encima. Nos pueden durar unos cuantos días en perfectas condiciones si los mantenemos en un sitio fresco y seco.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025