Original receta de silla de cordero
La original receta de silla de cordero ha pasado por muchas generaciones españolas. Anota los pasos y pruébalo.
Cordero asado
Pierna de cordero al horno
Cordero asado con salsa de setas
La original receta de silla de cordero es emblemática de la gastronomía española. El consumo de esta carne ha formado parte de la dieta básica de diversas culturas africanas y europeas. Esto se debe a que la domesticación de este mamífero data de 7.000 años a.C. Su origen se ubica en el Medio Oriente y su ingesta forma parte de la cultura culinaria de la mayoría de los países de esa región. El consumo de ganado ovino se popularizó entre los pastores, quienes sacrificaban los animales más jóvenes para alimentarse.
La preparación de este plato es muy sencilla y rápida. En realidad, no existe ningún secreto para preparar este nutritivo alimento y el tiempo de horneado dependerá del gusto de cada quien. Asimismo, los ingredientes son fáciles de adquirir en cualquier temporada.
Esta original receta de silla de cordero puede incluirse en una dieta saludable. De hecho, esta carne es fuente de vitamina B3. Su ingesta fortalece el sistema inmunológico, aumenta la vitalidad del organismo y disminuye la fatiga. Por esto, es recomendable para las personas adultas y especialmente de la tercera edad. ¡Continúa leyendo cómo preparar este nutritivo plato!
Ingredientes:
- 600 gramos de silla de cordero deshuesada
- 50 gramos de dátiles deshuesados
- 30 gramos de mostaza en grano
- 1 boniato
- 70 gramos de puerro
- 1 cabeza de ajos
- 20 mililitros de nata
- Albahaca mini
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta.
Cómo preparar esta original receta de silla de cordero:
- Picar los dátiles deshuesados y mezclar con la mostaza en un bol para hacer el relleno.
- Salpimentar la silla de cordero y rellenar con la mezcla de dátiles y mostaza.
- Enrollar la carne y atar con hilo de bridar.
- Colocar el rollo de carne en una bandeja junto con la cabeza de ajo abierta a la mitad y hornear durante 25 minutos a 180ºC.
- Pelar el boniato y cortar en dados medianos.
- Picar el puerro finamente y rehogar en una sartén con aceite caliente. Salpimentar.
- Añadir el boniato, tapar y cocinar a fuego muy bajo durante 15 minutos.
- Triturar la preparación del boniato hasta elaborar un puré y reservar.
- Sacar la cabeza de ajos del horno y triturar con un tenedor. Mezclar con la nata para elaborar un mazapán.
- Hacer un cilindro con el mazapán de ajos y cortar en láminas de ½ cm.
- Retirar el cordero del horno y picar en medallones de 3 centímetros de grosor.
- Colocar una porción de puré de boniato y dos medallones de cordero en un plato.
- Agregar encima el mazapán de ajo y decorar con hojas de albahaca.
Esta receta permite saciar el apetito de cuatro comensales exigentes. Este es un alimento excelente para consumir durante los meses más fríos del año. Prepara este plato tradicional en este otoño… ¡A cocinar!
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Pan casero de pueblo: la receta típica para hacerlo en casa
-
Recetas gourmet fáciles y rápidas para impresionar en cualquier ocasión
-
Pizza hawaiana casera: disfruta de este clásico en tu hogar
-
Pizza barbacoa: la guía definitiva para un sabor inigualable
-
El truco de Arguiñano para hacer las patatas fritas perfectas: «Hay que…»
Últimas noticias
-
José Lascuraín: «Deberíamos talar millones y millones de árboles para recuperar los ríos»
-
Todo el mundo me pregunta qué colonia llevo desde que uso ésta de Mercadona: cuesta sólo 2,50 euros
-
Comunicado de la OCU sobre la crema Nivea de lata: esto es lo que ha dicho
-
Aviso urgente a los autónomos: el cambio ya es oficial y así te va a afectar
-
Los arqueólogos no dan crédito: excavan para hacer un parking en Barcelona y hallan un barco hundido hace 500 años