Recetas de cocina
Trucos de cocina

Ni romero ni azafrán: el truco del chef Dani García para potenciar el sabor de las lentejas y tus hijos van a agradecer

Toma nota de este truco para cocinar lentejas

El truco de Ferran Adrià para que el arroz no se pegue: es infalible

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Este truco del chef Dani García para potenciar el sabor de las lentejas, tus hijos lo van a agradecer de inmediato. Este tipo de recetas es una de las más deliciosas de esta temporada, que, sin duda alguna, no deberemos dejar escapar. Estaremos muy pendientes de una serie de trucos que nos servirán para crear unas lentejas que pueden ser claves para estas jornadas. Es importante tener en mente algunos detalles que nos servirán para disfrutar de unas buenas lentejas caseras.

Un chef de nombre como Dani García no duda en darnos algunos elementos que pueden acabar siendo los que nos marcarán muy de cerca. Con algunas novedades que serán las que nos afectarán de lleno con un plus de buenas sensaciones que hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener por delante. Este plato de cuchara que se ha convertido en uno de los más admirados de estos días puede acabar siendo el que mejor se adaptará a nuestras necesidades. Es hora de saber qué ingrediente le va mejor a las lentejas, no será ni romero ni azafrán.

Ni azafrán ni romero

El romero es uno de los ingredientes que, sin duda alguna, deberemos empezar a considerar para darle a la cocina más española las mejores sensaciones posibles. Solemos incluirlo en carnes, pero con unas buenas lentejas, tampoco le irá mal del todo, sino todo lo contrario.

Son días de aprovechar al máximo algunos detalles que serán los que nos afectarán de lleno, con la mirada puesta a una serie de elementos que serán los que nos acompañarán en estas jornadas que tenemos por delante. Sin duda alguna, es hora de saber qué detalles marquen la diferencia.

Ese azafrán que aporta color y sabor a unas recetas que serán las que nos acompañarán en estos próximos días. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que puede ser el que nos hará realidad ese plato de cuchara que queremos descubrir.

Esta especie que vuelve con fuerza ha acabado siendo una de las más deseadas del momento y no es casualidad. Conseguirá que descubramos algunas recetas de esas que impresionan en un abrir y cerrar de ojos. Sin duda alguna, ha llegado el momento de descubrir un plato de esos que impresionan en un abrir y cerrar de ojos.

Este es el truco del chef Dani García para potenciar el sabor de las lentejas

Las lentejas van a tener un sabor realmente sorprendente gracias al chef Dani García. Este plato tan nuestro puede llegar a la mesa de una manera sorprendente y con una serie de cambios que pueden ser los que nos marcarán muy de cerca, basta con este sencillo truco para conseguir lo que necesitamos y más.

Tal y como nos explica el chef Dani García en sus redes sociales: «En el caldo donde cocemos las lentejas, añadimos chorizo y zanahoria y con eso vamos a hacer un puré». No sólo le dará color, también sabor a una receta de esas que impresionan al primer bocado. Te proponemos una buena receta de lentejas para coronar estos días en los que el frío acabará siendo una realidad.

Ingredientes:

Cómo preparar lentejas con chorizo patatas

  1. Las lentejas serán siempre bienvenidas a cualquier plato. Las vamos a cocinar con una combinación de ingredientes que las harán destacar aún más.
  2. Como base principal de nuestra receta, las lentejas deberán ser de calidad. Si optamos por unas lentejas secas o nos hacemos con un producto más rápido de cocinar como unas precocinadas, serán las mejores posibles de su categoría.
  3. El precio de las legumbres es siempre un aliciente para comprarlo, es uno de los ingredientes más saludables y bien de precio que encontramos en nuestra despensa.
  4. Si hemos optado por unas lentejas secas, las pondremos en remojo la noche antes. Este tipo de ingrediente es uno de los que se cocina más rápidamente dentro de todo el universo de las legumbres.
  5. Hay tipos de legumbres que por su tamaño no necesitarán ponerse en remojo, estarán listas antes, sin necesidad de ablandarlas con el agua.
  6. Nos ponemos manos a la obra con las verduras, una vez tengamos las lentejas ya preparadas y seleccionadas para empezar al plato.
  7. Pelamos y cortamos muy finita la cebolla. Repetiremos la operación con el ajo. La idea es que se pochen con un poco de aceite hasta que estén tiernos.
  8. En la olla en la que pensamos cocinar estas lentejas, cocinamos las verduras hasta que estén tiernas, le añadimos un poco de sal para acelerar el proceso.
  9. Para darle ese sabor especial de las lentejas de la abuela, le añadimos el laurel, la sal y la pimienta negra molida.
  10. Retiramos las semillas del pimiento y lo troceamos. Irá directamente a las verduras y el laurel. Nos interesa que nos quede tierno y cocinado.
  11. La zanahoria la pelamos y cortamos al gusto. Podemos cortarla a rodajas o en cuadraditos, deben ser trocitos del mimo tamaño para que se cocinen a la vez.
  12. Ponemos la zanahoria en la olla con el resto de los ingredientes y le incorporamos el pimentón con el tomate. Llegará el turno de uno de los protagonistas del plato, el chorizo.
  13. Este ingrediente le dará el sabor, el color y también la grasa a unas lentejas con patatas que estarán marcadas por este alimento.
  14. El tipo de chorizo puede ser el que más nos guste. Existe una gran variedad de chorizos con los que podemos deleitarnos, incluso añadir una pieza seca para que nos quede tierno y delicioso cocinado a la perfección con estos alimentos.
  15. Cuando el chorizo empiece a soltar esa grasa característica que posee, le podemos añadir un poco de vino tinto. Este truco es uno de los más célebres de la cocina tradicional.
  16. El siguiente ingrediente en entrar en acción serán las patatas, las vamos a pelar y cortar en trocitos de un tamaño considerable para que se cocinen a la vez con el resto de los ingredientes.
  17. Salteamos las patatas con todos los sabores que tenemos en la olla. Incluido el punto afrutado del vino. Salpimentamos al gusta, sabiendo que el chorizo ya tiene un punto de salado.
  18. Cubriremos de agua o caldo de pollo o verduras, le añadimos a este guiso las lentejas. Rectificaremos de sal y pimienta. Taparemos la cazuela y dejaremos que las legumbres se cocinen a fuego lento hasta que estén tiernas.
  19. La patata será otro de los indicadores que nos dará una pista sobre si están o no cocinadas las lentejas con chorizo.

En el momento en que notamos que las patatas están tiernas y tenemos las lentejas ya preparadas apagamos el fuego.