Natillas de chocolate al horno
Natillas de chocolate al horno, un postre con fundamento pensado más el disfrute de los amantes de chocolate. No es una mousse ni un soufflé de chocolate pero tiene cierto parecido. En Okdiario-recetas te contamos el paso a paso de este delicioso postre.
¿Cúando surgieron las natillas?
Natillas en España, ‘custard’ o crema inglesa son postres elaborados con leche y huevos. Según sea su consistencia pueden convertirse en crema pastelera o flanes.
Estos postres a base de leche y huevos que se cocinaban al calor para cuajarlos son muy antiguos. En la antigua Roma ya se preparaban recetas con leche y huevos, aunque las primeras natillas se crearon al horno en la Edad Media; lo que se cocinaba al horno eran unas tartas de crema, pero al llevar leche y huevos por acción del calor en la parte superior se creaban las natillas.
En ingles se llama ‘custard’ derivado del término frances ‘croustade’ que se refería a la coarteza que se formaba de natillas en la parte superior de estos pasteles al estar en el horno.
Natillas de chocolate al horno
- 250 g de leche
- 100 g de chocolate negro picado o en trozos pequeños
- 170 ml de nata
- 60 g de mantequilla
- 60 g de azúcar moreno
- 1 cucharadita de aroma de vainilla
- Una pizca de sal
- 4 yemas de huevo
Preparación
Precalentar el horno a 150 grados. En una cacerola combinar la leche, la mantequilla y la nata a fuego medio, añadir la pizca de sal. Remover y cocinar unos 4 o 5 minutos pero sin permitir que llegue a hervir. Retirar la olla del fuego. Añadir entonces el chocolate rallado o picado (puedes picarlo en la picadora por ejemplo). Dejar reposar un par de minutos y remover. Con el calor del resto de ingredientes el chocolate se fundirá.
Batir las yemas de huevo y añadir el azúcar y la vainilla, verter la mezcla de la leche y el chocolate sobre los huevos y remover para mezclarlo todo.
Verter la mezcla en cuatro moldes e introducirlos en el horno. Hornear durante 45 minutos a 150 grados sin tapar los moldes. Dejar reposar unos minutos y servir caliente si se desea. Si prefieres fría, dejar reposar y a la nevera al menos una hora.
También te puede interesar
SI te ha gustado el post de las natillas de chocolate al horno. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Nadie lo hace así: es el postre de membrillo más fácil y rápido del mundo y está buenísimo
-
Queso ricotta casero: cómo hacerlo fácil en casa
-
Salmorreta en Thermomix: base imprescindible para arroces alicantinos
-
Puré de castañas en Thermomix: receta dulce y otoñal
-
Crema de zanahoria en Thermomix: receta ligera y reconfortante
Últimas noticias
-
Pedro Martínez: «Cuando me pongo la camiseta de España rindo mejor, juego para vivir estos momentos»
-
ONCE hoy, viernes, 21 de noviembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Soy chef y tengo una freidora de aire: la uso a diario y este es mi truco para que cualquier receta quede mejor
-
Aviso por nieve en el País Vasco: las peores horas y las zonas más afectadas este fin de semana
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes, 21 de noviembre de 2025