Mousse de queso fresco con arándanos
La mousse es uno de los postres más fáciles y rápidos de preparar. Además, aporta una textura suave y esponjosa, la posibilidad de incluir ingredientes saludables y muy económicos. En esta ocasión os recomendamos la deliciosa receta de mousse de queso fresco con arándanos.
Para preparar este postre de mousse de queso fresco con arándanos necesitamos 300 gramos de queso fresco batido, 200 gramos de nata, 8 galletas y 50 gramos de azúcar.
Además, empleamos para preparar una salsa de arándanos 200 gramos de azúcar, 250 mililitros de agua y cuatro tazas de arándanos.
Para preparar la salsa en primer lugar limpiamos y lavamos bien los arándanos y ponemos en una olla el agua con el azúcar a hervir. Cuando comience, echamos los arándanos y esperamos a que la mezcla vuelva a romper a hervir. En ese momento, bajamos el fuego y esperamos aproximadamente unos diez minutos removiendo, hasta que los arándanos se hayan abierto. Podemos añadir pasas, un poco de nuez moscada o canela. Finalmente, retiramos del fuego y dejamos que atempere.
Utilizando unas varillas de una batidora eléctrica, montamos la nata con el azúcar en un bol. Añadimos el queso fresco y seguimos mezclando hasta que adquiera la textura de una mousse.
En un vasito o copa podemos colocar una base de galleta, de la que más nos guste añadiéndole un poco de la salsa de arándanos. También podríamos echar una capa de mermelada de arándanos si nos resulta más práctico. Acto seguido, rellenaríamos con la mezcla de la nata, el azúcar y el queso fresco y decoraríamos la parte superior con unos arándanos y un poco de menta.
Si nos apetece montar nuestra mousse de queso fresco con arándanos sobre un plato de postre, podríamos usar un molde. Solo tendríamos que repetir la operación, con cuidado y colocar un poco de salsa de arándano al lado de la mousse para poder bañar cada bocado en este delicioso fruto.
También podemos decorar la superficie de nuestra mousse con otras frutas del bosque como frambuesas o moras.
El arándano es una pequeña baya silvestre de la que existen diferentes variedades y que encuentra su mejor temporada entre el principio del verano y diciembre. Los arándanos más conocidos son los negros, de color azulado muy oscuro y los rojos, más agrios que los anteriores y con propiedades que ayudan a combatir las infecciones de orina y los problemas digestivos. .
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni chorizo ni jamón: el espectacular bocadillo saludable que te puedes llevar todos los días al trabajo
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
-
Las 5 mejores recetas para principiantes
Últimas noticias
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para las lluvias que llegan: España recibe una nueva DANA
-
Nueva pensión de más de 500 € para amas de casa: ya se puede pedir
-
Ni los rosales ni las margaritas: pánico en España por la planta que atrae serpientes en verano