Recetas de cocina
Recetas de carne

Mollejas: qué son, tipos y cómo prepararlas

Descubre qué son las mollejas, sus tipos y cómo prepararlas. Aprende recetas y trucos para cocinarlas a la plancha, al horno o crujientes

Mollejas de cordero al ajillo

Mollejas de pollo al ajillo

Receta de mollejas crujientes

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Las mollejas son un plato perfecto para compartir en una parrillada con amigos y familiares. Puedes acompañarlas con una buena ensalada, pan fresco o incluso con un vaso de vino tinto. No olvides que el secreto de unas mollejas deliciosas radica en la calidad del producto y en el tiempo que dediques a marinar y cocinarlas.

Mollejas: qué son, tipos y cómo prepararlas

Las mollejas son un corte de carne que proviene del timo o del páncreas de los animales, principalmente de ternera o cordero. Este delicioso ingrediente es muy apreciado en diversas culturas culinarias, y su sabor único las convierte en un manjar digno de cualquier mesa. En este artículo, te enseñaremos a preparar unas mollejas a la parrilla, una receta sencilla y deliciosa que dejará a todos con ganas de más.

Beneficios y valor nutricional de las mollejas

Las mollejas son una fuente rica en proteínas de alta calidad, esenciales para la reparación muscular y el desarrollo celular. También aportan hierro, zinc y fósforo, minerales clave para la salud ósea y el sistema inmunológico. Son relativamente bajas en grasa, aunque su contenido varía según la preparación. Además, contienen vitaminas del grupo B, como la B12, que favorece la función cerebral y la producción de glóbulos rojos. Su consumo moderado puede ser parte de una dieta equilibrada y nutritiva.

Recetas con mollejas: a la plancha, al horno y más opciones

Ingredientes:

Preparación

La preparación de las mollejas para una correcta limpieza y cocinado, exige saber algunas pautas culinarias.

Cómo limpiar y preparar mollejas paso a paso

Trucos para lograr mollejas crujientes y sabrosas

Información nutricional: 2070 kcal

Tipo de cocina: Mediterránea

Tipo de comida: Almuerzo

Mollejas en la gastronomía: platos típicos de diferentes países

Las mollejas son un manjar en muchas cocinas del mundo. En Argentina, se asan a la parrilla con sal y limón, siendo un clásico del asado. En Francia, se preparan como ris de veau, salteadas en mantequilla y servidas con salsas sofisticadas.

En España, se cocinan al ajillo o en guisos tradicionales. México las incorpora en tacos, acompañadas de salsas picantes. Mientras que en Perú, se sirven en anticuchos, marinadas en ají panca y asadas a la brasa.

Errores comunes al cocinar mollejas y cómo evitarlos

No limpiarlas adecuadamente

Uno de los errores más frecuentes es no limpiar bien las mollejas antes de cocinarlas. Es fundamental enjuagarlas con agua fría y eliminar cualquier membrana o grasa excesiva. Esto no solo mejora el sabor, sino que también evita una textura desagradable.

Cocinar a altas temperaturas

Cocinar las mollejas a altas temperaturas puede hacer que se vuelvan duras y gomosas. La clave está en cocinarlas a fuego medio-bajo, permitiendo que se doren lentamente y mantengan su jugosidad. Un buen consejo es sellarlas primero para luego cocinarlas a fuego más suave.

No marinar

Si bien las mollejas son deliciosas por sí solas, marinarlas antes de cocinarlas puede realzar su sabor. Una marinada simple de aceite de oliva, ajo y hierbas puede marcar la diferencia. Deja reposar las mollejas en la marinada durante al menos 30 minutos antes de cocinarlas.

Ignorar el tiempo de cocción

Cada tipo de molleja puede requerir un tiempo de cocción diferente. Cocinar en exceso puede resultar en una textura dura. Generalmente, las mollejas deben cocinarse entre 10 a 15 minutos, dependiendo del tamaño. Con un poco de práctica, aprenderás a reconocer el punto perfecto.