Mojito en coco Zuliano: receta tradicional de Venezuela
Esta receta de mojito en coco Zuliano nos permitirá viajar a Venezuela a través de los sabores y las texturas de un plato de pescado espectacular.
5 recetas de postres con coco, saludables, fáciles y deliciosos
Arroz con coco: una receta de Colombia para acompañar con cualquier comida
Panna cotta de Kéfir con coco, receta saludable fácil de preparar
Esta receta de mojito en coco Zuliano nos permitirá viajar a Venezuela a través de los sabores y las texturas de un plato de pescado espectacular. Esta delicia se cocina en Semana Santa y es uno de los básicos de cualquier mesa. Tiene una combinación de sabores que empieza con un pescado blanco que se desmenuza para la ocasión. La leche de coco será la que le aporte el toque dulce y fresco que con un poco de zumo de limón se verá amplificado. Si te apetece probar nuevos sabores, no lo dudes, atrévete con este mojito en coco Zuliano, te sorprenderá.
Ingredientes:
- 500 gr de cazón
- 1 cebolla blanca
- 4 ajíes dulces
- 1 tomate maduro
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de onoto en granos
- 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 1 taza de leche de coco
- 1 cucharada sopera de encurtidos en mostaza
- 1 cucharadita de zumo de limón
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar mojito en coco zuliano
- Esta receta es más fácil de lo que parece, la parte complicada consistirá en hacernos con unos ingredientes básicos.
- Nos ponemos manos a la obra limpiando bien el pescado. Nuestra pescadería de confianza nos debe proporcionar una buena materia prima perfectamente limpia y preparada para esta receta.
- Ponemos el pescado en un cazo, cubrimos con agua y cocinamos durante 15 minutos, durante los cuales, eliminaremos la espuma que pueda surgir.
- Cuando esté listo el pescado, lo escurrimos y refrescamos a temperatura ambiente, mientras seguimos con esta receta.
- Desmenuzamos el pescado, eliminamos las espinas y la piel, nos quedamos solo con la parte que usaremos en este plato. Picamos el pescado y lo colocamos en un bol.
- Ponemos un poco de aceite en una sartén y le añadimos onoto, cuando este rojo, retiramos las semillas.
- En ese aceite vamos a cocinar la cebolla que habremos pelado y picado bien finita. La ponemos en el aceite rojo y dejamos que e cocine.
- Pelamos y picamos el ajo, los tomates los cortamos a cuadraditos y el ají, le retiramos las semillas y cortamos.
- Todos estos vegetales los ponemos con la cebolla cunado esté dorada, dejamos que se cocinen unos 7 minutos.
- Pasado ese tiempo le ponemos la leche de coco, los encurtidos en mostaza y salpimentamos al gusto.
- Nos quedará ponerle el pescado que tenemos listo y el zumo de limón, mezclamos bien todos estos ingredientes para que queden perfectamente integrados.
- No removeremos mucho o el pescado podría desintegrarse y perdería la gracia de esta receta tan especial.
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»