Milanesas de avena: una receta vegana para agradar a todos
Aunque siempre hemos asociado el término milanesa al filete de pollo, estas milanesas de avena son mucho más saludables. Apunta los pasos.
Las milanesas son todo un clásico y admiten una infinidad de versiones, incluso libres de crueldad. Esta receta de milanesas de avena sin gluten es excelente para agradar a los comensales veganos y también para incluir en tus menús saludables. Súper fáciles de preparar y con ingredientes accesibles, son una buena fuente de fibras, proteínas vegetales, minerales y vitaminas. ¿Por qué no te animas a probarlas?
Receta de milanesas de avena sin gluten al horno
En esta versión, optamos por cocinar nuestras milanesas veganas de avena al horno. Pero también puedes prepararlas en una freidora sin aceite o inclinarte por la clásica fritura. Además, puedes incorporar las especias o condimentos que más te gusten para realzar su sabor. ¡Deja volar tu imaginación!
Ingredientes:
(Rinde 5 milanesas medianas)
Para las milanesas de avena:
- Avena sin gluten: 2 tazas
- Zanahoria: 1 unid. rallada
- Ciboulette o perejil: un puñado finado finamente
- Ajo: 1 diente picado finamente
- Pimentón: 1 cucharadita
- Agua hirviendo: 2 tazas
- Sal y pimienta al gusto
- Humo líquido: 2 gotas (opcional)
Para la liga o masa:
- Harina de arroz: ½ taza (puedes usar otra harina sin gluten)
- Agua: 1 taza
- Mostaza: 1 cucharadita
- Sal y pimienta al gusto
Para el rebozado:
- Rebozador de harina o similar sin gluten: c/n
- Semillas de sésamo integral: 1 cucharada
- Levadura nutricional: 1 cucharadita
- Queso rallado vegano: 1 cucharada (opcional)
- Cebolla o ajo deshidratado (opcional)
- Un punto de sal
Cómo hacer milanesas de avena veganas:
- En un cazo o cacerola pequeña, colocamos la avena y el agua hirviendo. Mezclamos y llevamos a fuego medio, removiendo constantemente hasta obtener una pasta densa. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
- Cuando la pasta de avena esté a temperatura ambiente, añadimos los demás ingredientes de las milanesas e integramos hasta lograr una masa uniforme.
- Dividimos la masa en cinco partes iguales y damos forma a las milanesas con las manos humedecidas. Reservamos.
- Preparamos la combinación mezclando todos los ingredientes en un bol o recipiente.
- Por otro lado, preparamos también el rebozado mezclando todos los ingredientes en un recipiente con tamaño suficiente para rebozar lasm milanesas de avena.
- Una por una, pasamos las milanesas primero por la masa y, en seguida, por el rebozado. Una vez rebozados, las disponemos sobre una placa de horno previamente untada con un poco de aceite de oliva o coco.
- Precalentamos el horno a 200ºC y cocinamos las milanesas de avena hasta que ambos lados estén bien dorados.
¡Listo! Ahora, todo lo que tienes que hacer es retirar las milanesas de avena del horno y servirlas con el acompañamiento que más te guste. Como son bien ligeras y crujientes, combinan perfectamente con una ensalada fresca o vegetales cocidos al vapor.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
-
Las 5 mejores recetas para principiantes
-
Crepe Suzette receta: el postre francés por excelencia
Últimas noticias
-
La Guardia Civil retrata al Gobierno en la fuga de Puigdemont: «No podíamos ni identificarlo ni detenerlo»
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 28 de abril de 2025?
-
Este organizador de IKEA revoluciona los baños pequeños: barato, funcional y minimalista
-
La competencia está sufriendo las consecuencias: este supermercado deja los precios a la mitad y arrasa
-
Trabajó más de 30 años como conductor de autobús y pierde su pensión de 73.000 euros: robó 6€ de un billete