Maki sushi crudivegano
El maki sushi crudivegano es perfecto para una cena étnica repleta de sabor y de salud. El maki sushi normalmente se prepara con pescado crudo de forma tradicional, aunque hay personas que por circunstancias, no pueden o no les gusta directamente esta manera de preparar el plato. Para poder ofrecer una variable de esta receta que puede comer cualquiera, y que además, esta realmente deliciosa, nada mejor que utilizar unas ricas verduras frescas. La combinación con el vinagre de arroz y las algas puede ser realmente increíble, si a esto le sumamos la salsa de soja, tendremos una cena de lo más interesante. Toma nota de estos pasos y empieza a cocinar.
Ingredientes:
- ½ coliflor
- 250 gr de piñones
- 1 cucharada de vinagre de arroz
- Aguacate
- Cebolla
- Zanahoria
- Col rizada
- Brotes de alfalfa
- Hojas de alga nori
- Salsa de soja
- Wasabi
Cómo preparar maki sushi crudivegano:
- Empezaremos esta original receta de maki sushi crudivegano preparando lo que será nuestra base. En el vaso de la batidora pondremos la media coliflor troceada y los piñones. Lo batiremos todo muy bien hasta obtener una fina masa que será la que substituirá al arroz. Esta receta es ideal para aquellas personas que tengan algún tipo de intolerancia, está realizada únicamente a base de verduras.
- Añadiremos a la mezcla una cucharada de vinagre de arroz. Gracias a este producto le daremos el sabor más auténtico de sushi. Dejaremos que todos los ingredientes se mezclen bien y la masa repose durante unos minutos.
- Mientras cortaremos las verduras bien finas. En este plato puedes utilizar las que más te gusten. El aguacate sería un imprescindible por las múltiples propiedades que posee. Además de aportar esa textura pastosa tan característica. Lo cortaremos a tiras gruesas.
- Seguiremos con la zanahoria que posee esa textura crujiente que irá de maravilla a nuestro sushi. Además de un poco de cebolla morada por su gusto un tanto dulce, combinará bien con la salsa de soja.
- A continuación, prepararemos la esterilla de bambú, la extenderemos para poner por encima nuestra base de coliflor con piñones. Debe quedar uniforme y con el mismo grosor en toda la esterilla.
- En la mitad de esta mezcla dispondremos las verduras bien cortadas. Deben quedar alineadas y repartidas de forma equitativa.
- Solo nos quedará empezar a enrollar la esterilla de bambú por el lado del arroz. Formaremos un cilindro que iremos apretando bien. Al final, con un cuchillo afilado iremos cortando las piezas de nuestro maki sushi vegano.
- Serviremos este maki sushi crudivegano con un poco de salsa de soja y wasabi. Si te animas, puedes preparar también unos mochi caseros para tener una cena temática japonesa muy saludable.
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
Llega a Madrid la tienda que está arrasando en todo el mundo: abre una tienda de 1.000 metros cuadrados
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Cuando la araña de Louise Bourgeois estaba en Esporles y nadie lo sabía
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
Consulta aquí la distribución por escenarios de los conciertos del Mallorca Live Festival