Magret de pato con salsa de cerezas
Una carne jugosa, tierna que se deshace en la boca y que envuelve a nuestro paladar de sabor. Sencilla de elaborar y muy versátil ya que nos permite prepararla con los más variados aliños y guarniciones. De todos, nos quedamos con los jugos frutales. Y es que hoy os mostramos el magret de pato con salsa de cerezas aunque también resulta delicioso con mango, arándanos, naranja, uva, plátanos, o manzanas.
El magret es un filete de carne cortada de la pechuga del ganso o del pato cebado. Lo podemos hacer la plancha o en una sartén con la misma grasa que va soltando. Apenas hay que darles unas pasadas ya que se consume poco hecho. Tan sólo debe quedar la piel crujiente.
Elaboraremos un magret de pato con salsa de cerezas para cuatro personas. Para ello compraremos dos piezas, y un cuarto de kilo de estas ricas frutas de verano. Comenzamos deshuesando éstas que lo podemos hacer con la herramienta que existe para las aceitunas. Para que tengan más sabor y sean todavía más exquisitas las mojamos en una copa con vino Oporto y en aguardiente de cereza.
Picamos dos chalotas que sofreíamos en la sartén con aceite de oliva virgen extra. En caso de que no tengamos o encontremos podemos poner medio diente de ajo picado y media cebolla o la parte blanca del puerro. Cuando estén doraditas, añadimos dos cucharadas de azúcar moreno y removemos a fuego lento hasta que empiece e convertirse en caramelo. Cuando lo tengamos, rehogamos las cerezas. Y añadimos tres clavos, sal y pimienta. Lo dejamos cociendo unos minutos.
Vamos a por el magret. Sazonamos también con sal y pimienta y lo ponemos en la plancha o en la sartén muy caliente. Evitamos el aceite de oliva virgen extra porque es mejor que se haga con la grasa que va soltando poco a poco. Ésta se encuentra entre la piel y la carne. La idea es que la desprenda al completo, quedándose el interior de color rosado, y por fuera una capa crujiente. Recordad que no debe quedar muy hecha porque si nos pasamos de cocción estará muy dura. Suficiente con varias pasadas para que mantenga su jugosidad. El tiempo aproximado puede ser de entre tres y cinco minutos por cada lado.
Los sacamos al plato en el que lo vamos a servir, y en la sartén donde lo hemos hecho vertemos unas gotas de agua para despegar la grasa a la que añadimos la salsa de cereza.
A la hora de emplatar el magret de pato con salsa de cerezas lo fileteamos muy fino y le ponemos una guarnición al gusto.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»