Magdalenas de anís rellenas de chocolate negro
¿Algunas habías probado unas magdalenas de anís rellenas de chocolate negro? Aquí te contamos el paso a paso, no dejes de probar.
Magdalenas de café
Magdalenas de vainilla
Magdalenas con toque de ron
Está por caer la tarde, golpea ese rato de pereza del día y se viene a la mente un postre delicioso, pero con poco trabajo en la cocina. Aunque no lo parezca, una idea perfecta serían unas magdalenas de anís rellenas de chocolate negro. La apariencia ideal de una buena magdalena es el copete, ese que sobresale después de un horneado sin fisuras y mezclado a la perfección, sin que ningún ingrediente sobrara.
Las magdalenas son como un pequeño bizcocho, que se asemeja a los muffins o cupcakes. La principal diferencia entre ellas está en la preparación. Para hacer las magdalenas es necesario batir cada vez que integre un nuevo ingrediente, de esta manera se conseguirá ese aspecto abultado al hornearse. Su origen es francés. De hecho, en principio, su presentación recordaba a una pequela concha marina. Pero, con la llegada a España, la receta se modificó un poco hasta llegar a prepararse como se conoce actualmente. En todo caso, Francia las sigue preparando de su forma tradicional a las madeleines.
Ingredientes:
- 1 ½ taza de harina de trigo
- 150 gramos de chocolate negro (en barra o chispas)
- ½ cucharada de anís en polvo
- 150 mililitros de aceite vegetal
- ½ taza de leche
- 2 huevos
- 20 gramos de levadura
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 6 cucharadas de azúcar glas
Preparación:
- Precaliente el horno a 180°
- Casca los huevos en un bol. Deben estar a temperatura ambiente.
- Vierte el azúcar y usa una batidora para mezclar. La mezcla debe quedar bien homogénea, sin grumos.
- A continuación, añade el aceite, la esencia de vainilla y la leche, esta última debe estar templada. Bate de nuevo.
- En otro recipiente, une la harina con la levadura.
- Usa un colador para tamizar la harina y la levadura juntas sobre la mezcla húmeda. Enciende nuevamente la batidora.
- En este punto, añade el anís el polvo. Bate unos segundos más.
- Trocea la barra de chocolate en pedacitos pequeños o usa chispas de chocolate.
- En un molde para cupcakes, coloca los capacillos y vierte la mezcla hasta la mitad de cada uno. Hay que tener en cuenta que la mezcla de la magdalena subirá en el horno. Si rellenamos más de la cuenta, corre el riesgo de que la masa se salga de cada molde después, en el horno.
- Coloca los trocitos de chocolate en el centro (la cantida de tu preferencia) y cubre con el resto de la mezcla.
- Lleva al horno a unos 180 grados durante 15 o 20 minutos. Las magdalenas deben estar doraditas y esponjosas al salir.
Esta receta es un must-have para la merienda o como un snack afterwork. Puedes prepararla a cualquier hora del día. Si buscas que sea más saludable, utiliza aceite de oliva y sustituye la harina de trigo por avena.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
Últimas noticias
-
Feijóo afea a Sánchez su desprecio al Congreso: «España jamás hizo política de Defensa sin consenso»
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa