Kugelhupf, receta alemana
¿Te gusta preparar tu propia repostería en casa? Anota los pasos de esta receta de Kugelhupf, un postre alemán con solera.
Budin vegano de chocolate
Bizcocho alemán
Tarta alemana de frutos del bosque
El Kugelhupf es un típico pan dulce alemán muy recomendado para las mesas navideñas. De aspecto similar a un budín, fue nombrado en el siglo XVI como ‘el pastel del sombrero’ por su semejanza con los gorros medievales. No existe una única versión de sus orígenes, pero su primera receta en libro de cocina apareció en el 1581. Aunque pueda parecer un poco difícil, realmente es una elaboración sencilla para hacer en casa. Los ingredientes son sencillos.
La base del kugelhupf es la mantequilla, una masa de levadura suave que requiere su tiempo de fermentación. Es una receta alemana muy presente en diferentes eventos y claro está en la Mesa de Navidad. Para su toque especial se agrega ron, almendras y pasas. Aunque, cada región tiene la opción de variar sus ingredientes y hacer un pan especial.
Ingredientes del Kugelhupf:
- 350 gramos de harina
- 15 gramos de levadura
- 2 huevos
- 140 ml de leche
- 125 gramos de mantequilla
- 60 gramos de azúcar
- ½ cucharadita de sal
- 700 gramos de pasas
- 100 ml de ron
- Almendras
- Azúcar glas para espolvorear
¿Cómo preparar el Kugelhupf?
- Preparar el prefermento. En un recipiente deshacer la levadura en la leche templada, incorporar un cuarto de la harina y mezclar. Una vez lograda una masa homogénea, tapar con un film y dejar fermentar durante una hora.
- Hidratar las pasas. En otro bol se ingresa el ron y las pasas. También se las deja un tiempo para que maceren.
- Amasar: En el bol de la amasadora, más grande, se agregan harina restante, azúcar, sal, huevos y el prefermento. Se amasa a velocidad media durante unos 7 minutos. Sabrá que es suficiente cuando visualice una masa homogénea y pegajosa.
- Escurrir las pasas, agregar e integrar a la masa.
- Añadir la mantequilla, poco a poco, mientras la amasadora sigue trabajando a nivel bajo durante unos 15 minutos.
- Fermentar. Ya la masa lista, tapar con un film y dejar fermentar otra hora o más. La idea es que duplique su volumen.
- Preparar el molde: engrasar el molde que se va a utilizar para hornear. Colocar las almendras en diferentes sectores para que su distribución sea equilibrada.
- Nueva fermentación: colocar la masa dentro del molde, con los dedos presionar para que esté bien uniforme, tapar con un film y dejar dos horas a fermentar
- Hornear: precalentar el horno, introducir el molde y dejar 35 minutos. Es recomendable tapar con papel aluminio para evitar que se queme la parte superior. Probar el punto de cocción con un palillo de cocina limpio, pinchando en el interior del bizcocho.
- Desmoldar, dejar reposar dos horas y añadir el azúcar glas.
Este año puedes sorprender a tu familia y amigos con la receta alemana de Kugelhupf. Es muy sencilla, solo debes dedicarle tiempo y el resultado es un pan dulce exquisito. ¿Te animas a cocinar este dulce de cocina internacional? Ideal para tomar el café en casa cualquier tarde, o para un buen desayuno o postre tras una comida o cena.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Bizcocho de calabaza y chocolate para Halloween: receta fácil y deliciosa
-
Magdalenas de calabaza saludables: la receta de muffins ideal para Halloween
-
Ni cebolla ni ajo: el truco de Karlos Arguiñano para preparar un marmitako mejor que el de tu abuela
-
Karlos Arguiñano revela el alimento que jamás prueba fuera de casa: «Es de mala calidad»
-
Arrope y Calabazate: receta tradicional murciana paso a paso
Últimas noticias
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre
-
El dineral que todavía le debe Toño Sanchís a Belén Esteban: podría ir a la cárcel