Hamburguesa de atún con salsa japonesa sin gluten
¿No sabes que cenar hoy? ¿Te apetece lo de siempre pero con un punto distinto y además sin gluten? ¿Qué te parecería hacer una hamburguesa de atún añadiendo un exótico toque asiático?
Si eres de los aficionados a los sabores de la comida japonesa te encantará la receta de hoy y, si no lo eres, seguro que te convertirás en un autentico fan en cuanto la pruebes.
Se trata de una hamburguesa muy sabrosa y con pocas calorías, ya que este pescado azul tan solo posee un 12% de grasa, la cual no es perjudicial al ser rica en Omega-3 y facilita la disminución del nivel de colesterol y triglicéridos en sangre.
Y además apta para celíacos… ¿Quién da más?
Ingredientes:
Para las hamburguesas:
- 400 g de atún
- 100 g de carne picada de cerdo
- ½ cebolla
- 5 cucharadas de pan rallado sin gluten
- 2 puerros no muy gruesos
- 2 cucharadas de mayonesa
- 1 huevo
Para la salsa:
- 120 ml de sake
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 puerro
- 60 ml de salsa de soja sin gluten
- 1 cucharadita de jengibre
- 2 cucharadas de maicena
Elaboración:
Empezaremos picando el atún. Para facilitar esta labor, es aconsejable comprarlo ya en filetes, de esta forma, el corte resultará más sencillo y nos llevará menos tiempo.
Se cortan los puerros y reservamos.
Picamos la cebolla y salteamos en una sartén junto a la carne picada. Una vez listo dejaremos enfriar y reservaremos.
En un bol mezclaremos bien el atún con el pan rallado, el puerro troceado, la mayonesa y el huevo. Recomendación: Actualmente podéis encontrar el pan rallado en multitud de supermercados y grandes superficies, pero una buena opción consiste en aprovechar las barras de pan que no se hayan consumido y se estén duras. Si las rayáis podréis tener vuestro propio pan rallado casero.
Una vez hayamos integrado bien todo, lo uniremos a la carne de cerdo con cebolla que habíamos dejado enfriando.
Y ya podremos dar forma a las hamburguesas, que reservaremos hasta que tengamos la salsa.
Para ello, comenzaremos picando el puerro.
A continuación, en un cazo pequeño calentaremos el sake con el azúcar para que se evapore el alcohol. Recomendación: El sake es un producto que ha generado, y continua haciéndolo, muchas dudas acerca de su posible consumo en caso de enfermedad celíaca. Y es que aunque este licor está elaborado a base de arroz (el cual se muele y se pule para eliminar su cáscara y eliminar las proteínas que le hacen perder sabor) hay que tener en cuenta el origen y procedencia de la fuente del Koji, un hongo conocido también por el nombre de Aspergillus oryzae y empleado en la preparación tanto de esta bebida como del miso, salsa de soja, el mirin o el vinagre de arroz entre otros, ya que a veces puede derivar de la cebada (habiendo inoculado sus esporas sobre este sustrato). Es muy importante que os aseguréis de que es apto para el consumo, bien consultando el etiquetado o bien poniéndoos en contacto con el fabricante.
Cuando el proceso de evaporación haya concluido, se añaden la salsa de soja, el vinagre y el jengibre. Dejamos que hierva y agregamos el puerro.
Removemos bien para que se integren todos los ingredientes e incorporamos la maicena que previamente habremos disuelto en un poquito de agua y nos servirá de ayuda para espesar la salsa.
Con ésta lista, podremos freír las hamburguesas y servir con la salsa al lado.
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»