Gelatina de miel y mousse de queso de untar
Hay postres caseros muy sencillos de hacer, y con un atractivo acabado. Es el caso de esta gelatina de miel y mousse de queso de untar.
Gelatina de chocolate vegana
Gelatina de vodka con frutos del bosque
Gelatina natural de naranja
La gelatina de miel y mousse de queso de untar es una propuesta de la cocina francesa. Se sabe que los mousses son tradicionales de esta gastronomía. No así la gelatina, cuyo origen se remonta a 8000 años a. C., cuando ya los cavernícolas descubrieron el valor nutricional del colágeno. Esta se hacía poniendo a hervir el cuero y huesos de los animales para obtener una sustancia viscosa que usaban como alimento y pegamento al mismo tiempo. Fue en Egipto donde se comenzó a elaborar lo que actualmente se conoce como “colágeno parcialmente hidrolizado”. Pero en la Edad Media se popularizó el consumo de los extractos gelatinosos de los huesos animales como un valioso alimento. Aun así, los ingleses patentaron la primera marca de gelatina comestible en 1754.
La combinación de gelatina de miel y mousse de queso de untar es muy curiosa y deliciosa. El sabor dulce de la gelatina de miel contrasta con lo salado de esta particular mousse que también se puede elaborar en casa. La grenetina se expende en láminas o en polvo. Realmente es un postre muy fácil de hacer, pues solo se trata de mezclar ingredientes, calentar y enfriar. No obstante, la mezcla debe quedar homogénea y sin grumos.
El consumo de gelatina fortalece la piel y las articulaciones. Se trata de un alimento cuyo contenido proteico supera el 80 por ciento. Por lo tanto, su ingesta regular es recomendada para personas de todas las edades, porque aporta elasticidad a la piel y favorece la salud de los huesos. Igualmente, fortalece los tejidos conectivos combatiendo la inflamación de los mismos y la artrosis. ¡Aprende cómo elaborar esta receta leyendo lo que sigue!
Ingredientes:
- Mousse de queso para untar
- 425 mililitros de leche
- 140 gramos de miel
- ½ lata leche condensada
- 36 gramos de grenetina o gelatina
- 1 cucharada extracto de vainilla
- 1 ramita de canela
- 500 mililitros de agua
- 175 mililitros de agua fría
Cómo preparar la gelatina de miel y mousse de queso de untar:
- Calentar la leche con la miel, la vainilla, la leche condensada y la canela hasta que hierva.
- Retirar la ramita de canela y dejar enfriar la mezcla.
- Agregar la gelatina hidratada previamente en el agua fría. Mezclar bien.
- Verter la mezcla en un molde y refrigerar en la nevera hasta que cuaje.
- Desmoldar y dividir en raciones.
- Servir cada ración con una generosa ración de mousse de queso para untar.
Esta receta permite obtener ocho raciones de un manjar muy particular. Puede ofrecerse a los niños acompañado con galletas al regresar de la escuela. No olvides que la gelatina de miel y mousse de queso de untar es un postre saciante. Por esto, puedes servirlo en el almuerzo o como merienda… ¡A cocinar!
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Saltear el ajo antes o después: ésta es la forma correcta para cocinarlo con la cebolla según este cocinero
-
Ni chorizo ni jamón: el espectacular bocadillo saludable que te puedes llevar todos los días al trabajo
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
Últimas noticias
-
Última hora del apagón eléctrico en España, en directo: causas, cortes de luz y noticias en vivo hoy
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Catalina, dispuesta a casarse con Adriano
-
Tres muertos en Orense por intoxicación de monóxido de carbono durante el gran apagón
-
Prohens se muestra «asustada por la deriva radical y antisistema del PSOE»
-
Portugal no cree a Sánchez y exige a la UE una auditoría independiente sobre el apagón