Garam masala
Desde Asia nos llegan mundo sabores y aromas especiales que consiguen que la cocina sea una experiencia diferente. El garam masala es una mezcla de especias proveniente de la India; se utiliza para condimentar distintos platos como carnes, algunas sopas y también verduras.
Las especias, al igual que el resto de los alimentos, tienen propiedades nutricionales y medicinales. El cilantro, por ejemplo, es un excelente antiinflamatorio natural. Esto se debe a que contiene una sustancia llamada ácido linoleico, que contrarresta procesos inflamatorios; también tiene efectos analgésicos.
El cilantro también aporta hierro al organismo. Este mineral interviene en la formación de la hemoglobina, una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos de la sangre. Su función es llevar oxígeno a los distintos órganos del cuerpo.
El laurel es igualmente beneficioso para la salud. Una de sus características más resaltantes es que ayuda a la digestión. Esto es posible gracias al cineol, la sustancia que hace que el laurel contribuya a eliminar gases y a reducir la acidez.
Otro de los componentes del garam masala es la canela. Esta popular especia es digestiva y estimula la producción de jugos gástricos. Además, es un expectorante que ayuda en procesos de gripes o catarros.
También se dice que la canela ayuda a subir la presión arterial, por eso se recomienda en casos de hipotensión. Este aromático ingrediente mejora la circulación y evita la trombosis, a la vez que propicia un buen aliento. Por eso es utilizada por marcas comerciales de goma de mascar.
Ingredientes:
- 2 cucharadas de semillas de cilantro
- 1 hoja de laurel
- ½ cucharadita de pimienta negra molida
- Media cucharadita de cayena molida
- 1 cucharada de comino molido
- Una flor de anís estrellado
- 1 cucharada de canela molida
- 3 clavos de olor
- 4 vainas de cardamomo
- ½ cucharada de ajo en polvo
- 1 cucharadita de nuez moscada
- ½ cucharada de fenogreco
- ½ cucharadita de paprika
- Chile picante (opcional)
Cómo preparar garam masala:
- Poner todos los ingredientes en una sartén antiadherente sin grasa a fuego medio. Remover mientras las especias liberan su aroma.
- Dejar enfriar y meter en el procesador de alimentos hasta que se conviertan en un polvo fino y homogéneo.
- Almacenar en un tarro de vidrio bien limpio, seco y hermético.
Prepara esta deliciosa mezcla de especias que le dará un matiz exótico a tus comidas. Puedes almacenarla durante mucho tiempo y, con solo un toque, podrás salir de la rutina en la cocina. ¿Te animas a probar esta receta oriental?
Temas:
- Recetas veganas
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni patatas fritas: el truco del chef Jesús Sánchez para hacer de los mejillones de lata un plato gourmet
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
Últimas noticias
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Varios líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump en Washington
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco de una experta para dejar la vitrocerámica como el primer día
-
El incendio «desbocado» de Jarilla obliga a evacuar Hervás y amenaza con saltar a Castilla y León