Un flan diferente, flan parisién
Si has probado a elaborar tus flanes caseros y quieres algo realmente diferente, no te pierdas este flan parisién. Anota la receta.
Flan de leche condensada y mascarpone
Flan de nata casero
Flan de café y galletas sin horno
En Francia, el flan de huevos se prepara desde los tiempos de los reyes medievales. Es obviamente distinto a nuestro tradicional flan, pues este flan diferente, flan parisién, es como una especie de tarta a medio camino entre la masa quebrada o sablé y el flan clásico. Y es que fue creado para servir un flan de huevos y leche sobre una base de masa quebrada, que deja a todos encantados. Hay que recordar que los postres de la cocina francesa han sido reconocidos y replicados en el mundo entero.
Esta extraña combinación puede haber surgido por una mezcla de costumbres de las cortes británicas y galas, donde en estas últimas se adaptarían los gustos de unos y otros. En todo caso, el resultado es una textura delicada, muy suave, que adquiere un acabado tostado muy característico debido a que se termina de cocer en el horno. Esto le da un sabor a la superficie caramelizada muy parecido a la créme brûlèe. Es toda una delicia francesa que se puede hacer en casa. Para ahorrar tiempo se puede optar por comprar la masa quebrada en el supermercado.
Ingredientes:
- 1 masa quebrada
- 400 ml de leche
- 400 ml de nata
- 1 vaina de vainilla
- 1 yema de huevo
- 1 huevo
- 100 gramos de azúcar
- 40 gramos de maicena
- 20 gramos de mantequilla derretida
Cómo preparar un delicioso flan diferente, flan parisién:
- Precalentar el horno a 190° C.
- En un molde desmontable de al menos 8 cm de alto, poner la masa quebrada, colocar encima papel de horno y algunas legumbres secas (para evitar que se infle), hornear durante 15 minutos y retirar del horno. Reservar.
- En un cazo, poner la leche con la nata y la vaina de vainilla.
- Cocer sin que llegue a hervir, dejando infusionar durante 10 minutos.
- Aparte, en un bol poner la yema de huevo, el huevo y el azúcar, y batir con varillas eléctricas hasta que se forme una crema.
- Agregar la mantequilla derretida y la maicena.
- Volver a poner al fuego el cazo con la leche y la nata, y cocer hasta llegar ebullición por un minuto.
- Retirar del fuego y añadir la mezcla de huevos. Mezclar y verter sobre la masa (a la que se le retiró el papel de horno y las legumbres).
- Hornear durante 45 minutos a 180°.
- Nos podemos asegurar del punto de cocción introduciendo una brocheta de cocina. Debe de salir limpia y seca.
Prueba un flan parisién de la cocina francesa, y degústalo a temperatura ambiente o frío. Puedes acompañarlo con nata montada o un chorrito de caramelo. Incluso puedes requemar un poco de azúcar sobre la superficie del flan, si cuentas con un soplete de cocina. Este flan hará de tus meriendas unos momentos inolvidables.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
La OCU desvela el método definitivo para evitar la inquiokupación y proteger tu propiedad
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: ha pasado buena noche pero sigue con insuficiencia renal
-
Chicote tiene que paralizar las grabaciones de ‘Batalla de restaurantes’ por el estado de la comida
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
Ni Combarro ni Cambados: el pueblo gallego que ha enamorado a Richard Gere