Ensalada de caqui, frutos secos y queso feta
¿Te gustaría probar una ensalada diferente? No te pierdas esta receta de ensalada de caqui, frutos secos y queso feta.
Ensalada de queso, granada y caqui
Batido de caqui con frutos secos caramelizados
Bizcocho casero de caqui
La ensalada de caqui, frutos secos y queso feta es la versión occidental de un bocado tradicional de la gastronomía asiática. El kaki, persimón o palosanto, como también se conoce a esta fruta, es de origen oriental. Desde hace siglos los arbustos del “Diospyros kaki” eran muy populares en los jardines reales del imperio chino por su hermoso colorido. Los primeros ejemplares de esta especie llegaron a Europa en el siglo XVII con propósitos decorativos. En la práctica, sus frutos se fueron integrando a la variedad de ingredientes exóticos que forman parte de la cocina europea. Actualmente España es uno de los países donde se cosecha esta fruta de sabor dulce, cargada de vitaminas y otros nutrientes.
La ensalada de caqui, frutos secos y queso feta es muy económica y se prepara en 5 minutos. Este plato es ideal para quienes disponen de poco tiempo para cocinar. Es una solución práctica para elaborar una nutritiva entrada o una guarnición para acompañar carnes asadas durante la temporada de otoño, toda vez que el palosanto se cosecha entre los meses de octubre y diciembre.
El caqui es una fruta antioxidante recomendada para controlar la hipertensión arterial. Su ingesta frecuente reduce los niveles de colesterol en la sangre y estimula el buen funcionamiento del sistema cardiovascular. Igualmente, facilita la absorción de hierro por su alto contenido en potasio y zinc. Aprende a preparar este alimento en pocos pasos… ¡Lee hasta el final!
Ingredientes:
- 4 caquis
- 500 gramos de queso feta
- 150 gramos de brotes tiernos
- 50 gramos de nueces
- 50 gramos de almendras tostadas
- Crema de vinagre de Módena
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta recién molida
Cómo preparar esta ensalada de caqui, frutos secos y queso feta:
- Cortar el queso en rodajas de 1 centímetro aproximadamente y reservar. En sustitución del queso feta pueden usarse otras variedades de queso, como podría ser el queso de cabra, si gusta. O incluso lascas de un buen queso de oveja.
- Lavar las frutas, pelar y cortar en rodajas del mismo tamaño que las de queso.
- Picar las almendras y las nueces finamente. Mezclar y reservar.
- Emplatar los ingredientes para hacer la ensalada, colocando primero una capa de brotes y luego una rodaja de queso.
- Ir poniendo una rodaja de caqui sobre el queso. Repetir este paso dos veces.
- Salpimentar la ensalada al gusto. Verter crema de vinagre y aceite encima.
- Decorar con una porción generosa de frutos secos.
- Servir.
Este plato se sirve en porciones individuales para comer como entrante. Es una preparación de temporada que se come durante el otoño. La ensalada de caqui, frutos secos y queso feta de origen asiático es muy digestiva. Prepara una versión dulce sustituyendo el vinagre y el aceite por miel.… ¡A cocinar!
Temas:
- Recetas de ensaladas
Lo último en Recetas de cocina
-
Gazpacho andaluz con Thermomix: la receta tradicional más refrescante
-
Salmorejo cordobés con Thermomix: la receta cremosa más tradicional
-
Tortilla de patatas en Thermomix: la receta clásica con un giro moderno
-
Revuelto de espárragos en Thermomix: receta fácil, rápida y deliciosa
-
Pote asturiano en olla exprés: receta rápida con el sabor de siempre
Últimas noticias
-
El truco infalible para quitar las huellas de las sandalias: sólo necesitas este ingrediente
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia para España y pone día a lo peor: «Tormentas en…»
-
Una banda criminal usa la imagen del Rey Felipe VI como reclamo para sus estafas de criptomonedas
-
Ya hay fecha para el pago de las pensiones de mayo 2025: el día exacto que vas verlo en tu cuenta del banco
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral