Empanadillas de apionabo y cebolla
Las empanadillas siempre son un acierto en la cocina, valoradas por todos. Un buen ejemplo son estas empanadillas de apionabo y cebolla.
Empanadillas de jamón york y queso
Empanadillas a la boloñesa
Empanadillas de aceitunas y bacon
Unas empanadillas de apionabo y cebolla son una variante de la extremadamente clásica empanadilla de atún, y una manera de comerlas más original, que cansa menos. Y es que las empanadillas de atún están bien, pero si se cambian de vez en cuando, vale para todos. Las empanadillas son una preparación muy popular y sencilla, que se hace más fácil si se cuenta con un paquete de obleas en la nevera, que simplificará el proceso.
Se pueden rellenar de muchas cosas. De atún y huevo duro, como se hace tradicionalmente, de cebollas, de espinacas, de jamón y queso, de diversos pescados, de carne, de pollo, de verduras, en fin, que los ingredientes nunca faltarán. Y por eso mismo, también es una receta de aprovechamiento, pues cualquier guiso que sobre se puede convertir en relleno de una empanadilla. Y, por si fuera poco, se pueden hacer fritas u horneadas, como más nos guste o nos parezca más sencillo. Horneadas serán, lógicamente, más sanas.
Ingredientes:
- 500 gramos de harina de trigo
- 110 ml de agua
- 115 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla
- 1 chorrito de vino blanco
- 1 calabacín pequeño
- 300 gramos de apionabo
- Sal y pimienta al gusto
- Yema de huevo
Cómo preparar empanadillas de apionabo y cebolla:
- En un cazo, poner el aceite y el agua y llevar a ebullición.
- En un bol, echar la harina y la sal y mezclar.
- Verter en la harina el cazo y remover con una espátula o cuchara de madera un minuto, con energía.
- Poner la masa sobre la encimera y trabajarla con las manos durante 5 minutos, hasta que la masa esté homogénea.
- Envolver en film, y dejar reposar por media hora a temperatura ambiente.
- Mientras, preparar el relleno: cortar en brunoise muy fina la cebolla, el calabacín y el apionabo.
- En una sartén, echar un chorrito de aceite de oliva y pochar la cebolla.
- Cuando esté transparente, añadir el apionabo. Cocinar a fuego lento durante 10 minutos.
- Agregar el calabacín y el vino, subir el fuego para que el alcohol reduzca.
- Salpimentar, remover y apagar el fuego.
- Precalentar el horno a 180° C.
- Sacar la masa, amasarla unos momentos y luego hacer bolas del mismo tamaño.
- Estirarlas con rodillo y darles forma redonda.
- En el centro, colocar una cucharada generosa del guiso de apionabo.
- Humedecer los bordes de la masa y doblar.
- Apretar bien para sellar (se puede usar un tenedor, o hacerlo con los dedos).
- Colocarlas en una placa de horno forrada con papel vegetal, pincelar con la yema de huevo batida y hornear a 200° por 20 minutos, o hasta que se vean doradas.
También puedes ahorrarte el trabajo de la masa y hacer estas empanadillas de apionabo y cebolla con obleas compradas, igual serán un éxito.
Temas:
- Recetas de aperitivos
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempos de cocción en olla express Magefesa antigua: tabla orientativa
-
Tiempo exacto para cocer patatas en olla express
-
Tiempos de cocción de alubias en olla rápida: cómo lograr el punto perfecto
-
Tabla de tiempos de cocción para olla WMF Perfect: guía completa
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
Últimas noticias
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Una edil independentista del Ayuntamiento de Manacor llama «anormales» a los concejales de Vox