Recetas de cocina
Semana Santa

Empanadas de vigilia: receta tradicional

¿Te gusta elaborar en casa tus propias empanadas caseras? No te pierdas estas recetas de empanadas de vigilia. Anota los pasos.

Empanada fría de queso

Empanada de picadillo

Empanada de queso cabrales

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

La empanada de vigilia es un plato tradicional español, especialmente popular durante la Cuaresma. Su relleno, que suele incluir bacalao, espinacas y huevo duro, la convierte en una opción deliciosa y nutritiva. Para preparar esta delicia en casa, necesitarás masa, bacalao desalado, cebolla, pimientos y muchas ganas de disfrutar. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tu familia con un sabor auténtico que refleja la riqueza de la gastronomía española!

Qué son las empanadas de vigilia y su origen

Las empanadas de vigilia son una preparación tradicional que se consume principalmente durante la Cuaresma y la Semana Santa, cuando muchas personas evitan el consumo de carne roja. Estas empanadas se caracterizan por llevar rellenos a base de pescado, mariscos o verduras, respetando la tradición religiosa de la abstinencia de carne.

Breve historia y tradición de las empanadas de vigilia

El origen de las empanadas de vigilia se remonta a la época en que la Iglesia Católica estableció la costumbre de no consumir carne en determinados días del año. En muchas regiones de España y América Latina, surgieron recetas que adaptaban las clásicas empanadas con ingredientes permitidos, como el bacalao, el atún o las espinacas.

Diferencias regionales en la receta

Cada país y región tiene su propia versión de las empanadas de vigilia. En España, es común encontrarlas con bacalao y pasas, mientras que en Argentina y Uruguay suelen llevar atún con huevo y aceitunas. En México, hay versiones con camarones y en Chile, las empanadas de mariscos son muy populares.

Ingredientes básicos para hacer empanadas de vigilia

Ingredientes para la masa casera

Rellenos tradicionales y sus variaciones

Paso a paso para una masa casera perfecta

Opciones de masa comprada para una versión rápida

Si no tienes tiempo para hacer la masa casera, puedes optar por masa de empanada comprada en supermercados o usar masa de hojaldre para una versión más crujiente.

Recetas de empanadas de vigilia según el relleno

Empanada de vigilia de atún

Una de las más clásicas, lleva atún enlatado mezclado con sofrito de cebolla, huevo duro y aceitunas verdes.

Empanada de vigilia de bacalao

Se prepara con bacalao desalado y desmenuzado, acompañado de cebolla, pimiento y especias.

Empanada de vigilia de caballa

Esta empanada tiene un sabor más intenso y se combina con tomate, pimientos y ajo para equilibrar los sabores.

Empanada de vigilia de espinacas

Una opción vegetariana, con espinacas salteadas en ajo y mezcladas con queso ricotta o feta.

Empanadas de vigilia de acelga

Similar a la de espinacas, pero con un sabor más suave. Se puede agregar huevo duro para más consistencia.

Empanada de vigilia de azúcar

Una versión dulce, con una base de azúcar y mantequilla caramelizada en el horno.

Cómo armar y sellar las empanadas correctamente

Para evitar que las empanadas se abran durante la cocción, sigue estos consejos:

Horneado o fritura: cuál es la mejor opción

Consejos para conservar y recalentar las empanadas de vigilia