Desayunos de Halloween para el colegio: recetas fáciles y saludables
Prepara desayunos Halloween colegio saludables, divertidos y deliciosos para sorprender a los niños.
Recetas fáciles y originales para Halloween
Aperitivos terroríficos para Halloween
Recetas de calabaza para Halloween
Halloween es de esas fechas que los niños esperan con ilusión: disfraces, juegos, historias de miedo y, por supuesto, la comida temática. No todo tiene que girar alrededor de dulces y caramelos, también se pueden preparar desayunos creativos que sigan el espíritu de la fiesta, pero que sean sanos y fáciles de llevar al colegio. Con un poco de imaginación y usando ingredientes cotidianos, podemos preparar desayunos para Halloween y sorprenderlos desde la primera comida del día.
Aquí tienes cinco ideas rápidas, divertidas y nutritivas para preparar en casa
Fantasmas de plátano con ojos de chocolate
Ingredientes: plátanos, pepitas de chocolate.
Preparación: Pela los plátanos y pártelos por la mitad. Colócalos de pie sobre un platito. Pega dos pepitas de chocolate como ojos y, si quieres, una más como boca. Puedes acompañarlos con otros postres terroríficos para completar la mesa.
Tostadas monstruosas con crema de cacao y fruta
Ingredientes: pan integral, crema de cacao, plátano, arándanos, fresas.
Preparación: Unta el pan con crema de cacao. Coloca rodajas de plátano como ojos y arándanos en el centro. Usa tiras de fresa para formar lengua o dientes. Puedes inspirarte en estas galletas decoradas para Halloween para más ideas visuales.
Yogur cementerio con galleta triturada y lápidas de chocolate
Ingredientes: yogur natural o griego, galletas integrales, chocolate negro, chocolate blanco.
Preparación: Llena un vasito con yogur. Tritura las galletas y espolvorea por encima. Corta trozos rectangulares de chocolate negro y colócalos de pie como lápidas. Escribe “RIP” con chocolate blanco derretido. Puedes servirlo junto a tartas decoradas para una mesa temática.
Brochetas de fruta con forma de calabaza y murciélago
Ingredientes: melón, papaya, sandía, ciruelas, moldes de galleta, palillos de brocheta.
Preparación: Corta la fruta en rodajas gruesas. Usa moldes para sacar figuras de calabaza y murciélago. Inserta las piezas en brochetas alternando colores. Puedes incluirlas en un menú completo de Halloween.
Wraps de jamón y queso decorados como momias
Ingredientes: tortillas integrales, jamón cocido, queso, aceitunas.
Preparación: Coloca jamón y queso en la tortilla y enróllala. Corta en porciones pequeñas. Usa tiras finas de tortilla para envolver cada trozo como vendas. Deja dos huecos y pon puntitos de aceituna o queso como ojos. Puedes acompañarlos con recetas saladas para Halloween.
Como ves, no hace falta complicarse ni llenar la mesa de golosinas para celebrar Halloween. Con plátanos, yogur, fruta, pan y algunos detalles de chocolate, es posible armar desayunos divertidos, nutritivos y que los niños puedan llevar sin problemas al colegio. Lo importante es la ilusión: ver sus caras cuando descubren un fantasma de plátano o una momia de jamón no tiene precio. Y, de paso, les enseñamos que comer sano también puede ser festivo y entretenido.
Tiempo de preparación: 25 minutos
Tiempo de cocción: 15-20 minutos
Porciones: 5
Información nutricional: 120 kcal por porción
Tipo de cocina: Creativa / temática
Tipo de comida: Desayuno saludable para Halloween
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempos de cocción en olla express Magefesa antigua: tabla orientativa
-
Tiempo exacto para cocer patatas en olla express
-
Tiempos de cocción de alubias en olla rápida: cómo lograr el punto perfecto
-
Tabla de tiempos de cocción para olla WMF Perfect: guía completa
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»