Delicioso helado casero de natillas y trocitos de chocolate
Para disfrutar en casa de un postre gourmet, no te pierdas este delicioso helado casero de natillas y trocitos de chocolate. Aquí tienes los pasos.
Trucos para la textura del helado casero
Helado de kinder bueno
Helado casero de cacahuete y semillas de sésamo
¿Hay algo más español que las natillas? Pues sí, infinidad de cosas, pero las natillas sin duda son uno de los dulces que posiblemente nos identifiquen más gastronómicamente hablando. Sabemos que son una crema hecha con yemas de huevo, azúcar y leche, aromatizada con limón o vainilla. ¿Y si se elabora un delicioso helado casero de natillas y trocitos de chocolate? Sería un postre aún más especial. A continuación, vemos los pasos de una receta fácil y muy resultona para hacer en casa, un helado casero con la base de natillas y tropezones de chocolate.
La historia de nuestras natillas tiene varios siglos de vida. Se sospecha que quienes comenzaron a prepararlas, o a quienes se les ocurrió combinar determinados ingredientes, fueron las monjas en los conventos. Tiene sentido si se piensa en lo económicos de sus componentes, y en el carácter de aprovechamiento de todo lo que se preparaba en estos recintos, y la intención de elaborar comidas sencillas pero muy nutritivas. Pero hay quien dice que las natillas nacieron en el vecino país, Francia, y algunos otros indican que gozaban de cierta popularidad en tiempos de la República romana. Sea quien haya sido su creador, hoy en día nadie puede negar que el espíritu español sobrevive en las dulces natillas.
Ingredientes:
- 3 yemas de huevo
- 500 ml de leche
- 50 gramos de azúcar
- 13 gramos de maicena
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Pepitas o trocitos de chocolate al gusto
Cómo preparar un delicioso helado casero de natillas y trocitos de chocolate:
- En un bol apto para microondas, poner todos los ingredientes menos el chocolate.
- Batir bien hasta que la maicena se disuelva completamente, y se tenga una crema sin grumos.
- Cocinar a máxima potencia 5 o 6 minutos, con intervalos de 1 minuto o 1 minuto y medio. Remover bien entre minuto y minuto.
- Una vez pasado el tiempo de cocción, cubrir el bol con papel film, procurando que esté en contacto con la crema y así evitar que se forme costra. Reservar y dejar enfriar.
- En el fondo de los moldes de polos o de los helados, colocar al gusto pepitas o trocitos de chocolate, rellenar a continuación con las natillas y regar con más chocolate.
- Cubrir los moldes con papel film para que no les caiga hielo y meter al congelador por 2 o tres horas.
Anímate a preparar este delicioso helado casero de natillas y trocitos de chocolate y disfruta junto a toda la familia de un postre tradicional renovado. Adultos y pequeños en casa se volverán seguidores de esta merienda y los adultos querrán siempre repetir. Probablemente tendrás que comprar más moldes, para complacer a todos y hacer más cantidad de helado. Si te parece interesante esta receta, no dejes de compartirla con tus amigos y contactos.
Temas:
- Recetas de helados
Lo último en Recetas de cocina
-
Merluza en salsa verde de Arguiñano: paso a paso para un clásico de la cocina
-
Solomillo de cerdo al horno de Arguiñano: la receta perfecta para cualquier ocasión
-
Lentejas con verduras de Arguiñano: un plato nutritivo y fácil de preparar
-
Conejo guisado de Arguiñano: receta casera con todo el sabor de siempre
-
Churrasco de cerdo de Arguiñano: cómo prepararlo al estilo tradicional y sabroso
Últimas noticias
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza que van rumbo a Israel celebran una fiesta en una cala de Menorca
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
Sant Llorenç des Cardassar nombra a Juan Llull, fundador de Hipotels, hijo adoptivo del municipio
-
El bonito mensaje de Christian Gálvez a Patricia Pardo antes de su nuevo proyecto: «Feliz viaje»
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos