Recetas de cocina
Recetas de aperitivos

Croquetas de bacalao

Aprende a hacer croquetas de bacalao crujientes y cremosas con esta receta casera. Paso a paso y trucos infalibles.

Croquetas de jamón

Trucos para las mejores croquetas caseras

Croquetas de la abuela

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Crujientes, doradas y deliciosas. Las croquetas de bacalao caseras, son un clásico de Semana Santa. Hace décadas eran las únicas croquetas que se podían tomar en Cuaresma, hoy son una de las tapas más populares en cualquier bar español. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos croquetas de puchero, hoy de bacalao.

Receta de Croquetas de bacalao

Cómo desalar el bacalao antes de preparar las croquetas

Para desalar el bacalao antes de hacer croquetas, enjuágalo bajo agua fría para eliminar el exceso de sal. Después sumérgelo en un bol con agua fría y refrigéralo entre 24 y 48 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Una vez desalado, escúrrelo bien y sécalo con papel absorbente antes de usarlo en la receta.

Ingredientes para hacer croquetas de bacalao caseras

Para la bechamel

Paso a paso para hacer croquetas de bacalao cremosas

Trucos para conseguir croquetas crujientes por fuera y suaves por dentro

Cómo empanar y freír las croquetas de bacalao correctamente

Preparamos cuatro platos, uno con harina, otro con pan rallado, otro con huevo batido y el último con papel de cocina. Pasamos primero las croquetas por harina, luego por huevo y por último por pan rallado. Preparamos una sartén con aceite de oliva y vamos friendo por tandas. Una vez las tengamos doradas las dejamos reposar en el plato con papel de cocina.

Información nutricional: 1934 kcal

Tipo de cocina: Mediterránea

Tipo de comida: Aperitivos

Cómo conservar y recalentar las croquetas sin que pierdan textura

Para conservar croquetas crujientes, guárdalas en un recipiente hermético en la nevera durante hasta 3 días. Para recalentarlas sin que pierdan textura, evita el microondas y usa el horno a 180°C durante 10 minutos o fríelas brevemente en aceite caliente. También puedes congelarlas antes de freír y cocinarlas directamente sin descongelar.

Variantes de las croquetas tradicionales

Croquetas de bacalao con patata: versión más suave

Esta versión de croquetas incorpora patata cocida y machacada en la mezcla, lo que les da una textura más suave y cremosa. Son perfectas para quienes prefieren un sabor más equilibrado y menos intenso a bacalao. Además, la patata ayuda a que la masa sea más compacta y fácil de manejar antes de freírlas.

Croquetas de bacalao sin gluten: receta apta para celíacos (enlazamos a la receta)

Para quienes tienen intolerancia al gluten, estas croquetas de bacalao sin gluten se preparan con harina de maíz o arroz y pan rallado sin gluten. Mantienen el sabor tradicional del bacalao sin comprometer la textura crujiente y cremosa. Son ideales para disfrutar sin preocupaciones.

Croquetas de bacalao y espinacas: una combinación deliciosa (enlazamos a la receta)

La mezcla de bacalao y espinacas aporta un toque extra de sabor y nutrientes. Esta variante de croquetas de bacalao y espinacas es perfecta para quienes buscan una opción más equilibrada, combinando el sabor salado del bacalao con el frescor de las espinacas. Se pueden enriquecer con un toque de ajo o nuez moscada para realzar el sabor.