Croissant casero relleno de crema de oreo
La bollería y repostería casera tiene siempre un encanto especial. Un ejemplo es el croissant casero relleno de crema de oreo.
Galletas oreo caseras
Churros de galletas oreo
Bizcocho de galletas oreo
¿Un croissant casero relleno de crema de oreo? Eso es el nirvana de los golosos, de quienes sienten debilidad por estas galletas estadounidenses tipo sándwich, famosas en todo el mundo. Y también por los croissants, la pieza de pastelería más representativa de Francia, casi casi su símbolo heráldico. A pesar de su fama, hacer un croissant es relativamente sencillo, y resulta adecuado para pasar una jornada culinaria con los peques en casa, divirtiéndose de lo lindo.
El croissant, inventado en el siglo XIX en Francia con masa de hojaldre, tiene su antecedente en el kiffi austriaco. Dice la leyenda que los otomanos, queriendo sitiar Viena (a finales del siglo XVII), trataron de socavar el terreno para evitar las murallas; esto lo hacían de noche. Quienes se dieron cuenta fueron los panaderos, que por su actividad debían trabajar a muy tempranas horas de la madrugada.
Dieron la señal de alarma y las tropas austriacas tomaron por sorpresa al ejército otomano, expulsándolo de toda Austria. El emperador Leopoldo I condecoró a los panaderos por haber sido tan leales y útiles. En agradecimiento, los panaderos vieneses hicieron dos piezas de pan: una, con la palabra emperador, y la otra con halbmond (media luna en alemán), aludiendo a la media luna que tiene la bandera otomana.
Ingredientes:
- 1 paquete de galletas Oreo
- 2 botes de nata líquida
- 4 cucharadas soperas de leche en polvo
- Azúcar
- 1 o 2 láminas de hojaldre
- 50 gramos de mantequilla sin sal
- Sirope de chocolate
Cómo preparar un croissant casero relleno de crema de oreo:
- Para hacer la crema: batir la nata (debe estar en la nevera dos horas antes de prepararla) hasta que quede muy cremosa.
- Agregar la leche en polvo y seguir batiendo. La textura debe ser consistente y gruesa.
- Romper las galletas y añadir la mitad, batir hasta integrar. Rectificar de azúcar.
- Incorporar las galletas troceadas restantes y mezclar con espátula. Reservar en la nevera.
- Precalentar el horno a 200°C.
- Cortar la lámina de hojaldre en triángulos isósceles (como si fuese una pizza).
- Colocar crema en toda la superficie del croissant y empezar a enrollar por la parte más ancha, cubriendo bien el relleno. Llegar a la parte más estrecha y girar los extremos para darle la forma de medialuna típica. Sellar bien la punta para que no se abra.
- Colocar en una bandeja forrada de papel vegetal.
- Derretir la mantequilla y pintar los croissants.
- Hornear entre 12 y 15 minutos, hasta que estén dorados. Sacar y dejar enfriar.
Haz tu croissant casero relleno de crema de oreo y cuando esté tibio, rocía con sirope de chocolate. Acompaña con una taza de cremoso café con leche o con algún batido de vainilla, y disfruta de una merienda espectacular.
Lo último en Recetas de cocina
-
Dani García revela el secreto clave para hacer una paella perfecta: «Esta mezcla…»
-
Recetas con atún en conserva natural: rápidas y saludables
-
Recetas con criadillas: cocina casera con sabor intenso
-
Recetas con hígado de pollo: tradicionales y llenas de hierro
-
Recetas con pavo picado: fáciles, sanas y rápidas
Últimas noticias
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
-
El MADRING sólo acogerá Fórmula 1
-
Carles Pérez recibe el alta con varios puntos de sutura tras la mordedura de un perro en los genitales
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones