Crema de maíz y coliflor
La crema de maíz y coliflor es una manera perfecta de preparar una cena ligera en un tiempo récord. El maíz es uno de esos indispensables de cualquier despensa, siempre disponible para completar una ensalada, ha llegado el momento en que sea uno de los protagonistas del plato. La coliflor es una verdura que deberíamos comer semanalmente, aunque nos faltan recetas divertidas para poder incorporarla mejor a nuestros menús. Con esta deliciosa crema de maíz y coliflor tendrás un plato saludable que te ayudará a disfrutar en 15 minutos de una cena impresionante. Toma nota de cómo se prepara, seguro que te encanta.
Ingredientes:
- 750 gr de coliflor
- 1 lata grande de maíz dulce
- 450 ml de caldo de verduras
- Aceite de oliva
- 1 cebolla
- Sal
Cómo preparar crema de maíz y coliflor:
- Empezamos nuestra crema de maíz y coliflor pelando la cebolla. Este ingrediente nos servirá de base para el plato, añade sabor y esa textura perfecta para una crema. La cortaremos en juliana en trozos muy finos.
- Ponemos el aceite de oliva a calentar, añadimos la cebolla y empezamos a pocharla. Le añadimos un poco de sal y dejamos que se vaya poniendo tierna.
- Mientras preparamos la coliflor la cortamos en trozos más o menos del mismo tamaño para que puedan cocinarse a la vez.
- En el momento en que veamos que la cebolla ya empieza a estar dorada, le incorporamos el caldo con un poco de sal.
- Cuando empiece a hervir le ponemos la coliflor y el maíz previamente escurrido. Para eliminar el olor de la coliflor podemos ponerle un vaso de leche o un trozo de queso a la cocción, absorberá su olor y estará mucho más tierno.
- Tardará unos 10 minutos en estar listo, iremos removiendo de vez en cuando. Podemos hacer la misma operación, pero en una olla a presión, en ese caso el tiempo quedaría reducido a solo 5 minutos. La coliflor debe quedar tierna y bien cocinada.
- Retiraremos entonces del fuego. Rectificamos de sal y pimienta, es importante que quede bien equilibrado el plato, el maíz es un ingrediente que aporta mucho dulzor a este entrante.
- Retiramos un poco de líquido de la cocción a parte y empezamos a triturar todos los ingredientes. A medida que vayamos necesitando más hidratación, pondremos el líquido. deberá quedar como una crema ligera sin grumos.
- Podemos decorar con un poco de maíz entero y un toque de perejil picado para darle un poco de color a esta receta.
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide archivar el caso de su hermano acusado de cuatro delitos
-
Mazón recuerda que Compromís no ha pedido perdón por Oltra: «Sólo sirven para bailar el agua a Sánchez»
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Los comerciantes aplauden la lucha del alcalde del PP de Palma contra la venta ambulante ilegal
-
El PIB de la eurozona sube un 0,3% en el primer trimestre, una décima menos de la estimación inicial