Cómo tamizar harina
¿Por qué tamizar harina? Igual te lo estás preguntando o puede ser que, por el contrario, estés en el grupo de cocineros menos expertos que, aunque hayan oído mil veces la expresión ‘tamizar harina’ y aún no saben muy bien a qué se refiere.
Lo cierto es que tamizar harina puede mejorar tus masas y, por tanto, los resultados que obtengas al preparar tus recetas favoritas. Por eso, en este post, vamos a explicar paso a paso cómo tamizar harina y cuáles con las ventajas de hacerlo.
Pasos para tamizar harina
Para tamizar harina necesitas solamente un instrumento, el tamiz. Así es como se denomina a un colador de rejilla metálica, de los que forman una malla muy fina, con espacios muy pequeños por los que sólo puede deslizarse algún producto en polvo. Para tamizar harina deberás:
- Situar el tamiz sobre la superficie o recipiente donde quieras que caiga la harina ya tamizada.
- Ir poniendo harina sobre él poco a poco, a la vez que con la muñeca haces movimientos rápidos, pero no muy amplios, de lado a lado. Otra forma de ayudar a que vaya cayendo la harina tamizada es dando pequeños golpecitos con una mano al tamiz.
- Terminar de añadir toda la harina que se quiere tamizar.
- Ya has visto que tamizar harina es muy sencillo y, además, lleva poco tiempo. Pero, entonces, ¿Por qué no lo hacemos más?
Ventajas de tamizar harina
Es difícil responder a esa pregunta, muchas veces por pereza, otras por falta de costumbre, al final, muchas veces, la harina se queda sin tamizar y se añade a los platos sin que sus pequeñas partículas hayan conseguido separarse del todo.
El problema de no hacerlo es que, aunque el sabor del plato no varía, sí que se pierde la posibilidad de aprovechar algunos de los beneficios más importantes de tamizar harina:
- Lograr una harina que se trabaja mejor, hay menos grumos, y que asegura resultados más homogéneos.
- Conseguir masas más esponjosas, gracias a la penetración de una mayor cantidad de aire en la mezcla.
- Evitar utilizar harina con impurezas. Tamizar harina permite identificar desde insectos a granos o sustancias que no deberíamos incorporar al plato.
¿Listo para empezar a tamizar harina? ¿Alguna vez te ha sorprendido algo que no debía estar ahí al tamizar harina? ¿Has notado la diferencia en tus bizcochos y tartas desde que has empezado a usar esta técnica?
- Temas:
- Trucos de cocina
Lo último en Recetas de cocina
- 
                            
                                Cocido madrileño en olla express: preparación rápida y sabrosa 
- 
                            
                                Guisos tradicionales: recetas fáciles y deliciosas para toda la familia 
- 
                            
                                Algunos no se atreven ni a tocarlo, pero este marisco gallego es el manjar lujoso más deseado 
- 
                            
                                Cómo preparar los mejores canelones de pollo estilo Arguiñano 
- 
                            
                                Parmentier de boniato: receta cremosa y deliciosa para acompañar carnes o pescados 
Últimas noticias
- 
                        
                            Ni papel film ni aluminio: éste es el truco definitivo para que el queso y el embutido no se sequen una vez abiertos 
- 
                        
                            Sánchez admite en el Senado que ha cobrado sobres en efectivo de Ferraz «en alguna ocasión» 
- 
                        
                            
- 
                        
                            Comparecencia de Pedro Sánchez por la trama del PSOE, en directo: última hora de la comisión de investigación en el Senado 
- 
                        
                            Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te pregunten en una tienda si «quieres copia»