Cómo deshuesar un conejo, paso a paso
Para preparar tus propios ingredientes en casa, una de las técnicas básicas que debes aprender es a deshuesar un conejo. ¿Cómo hacerlo?
Aprender a deshuesar un conejo es muy sencillo. Basta practicar un poco hasta lograr dominar la técnica. Con el conejo es posible preparar deliciosas recetas llenas de sabor, vistosas y elegantes, que dejaran a los comensales más que sorprendidos. La carne de conejo es una opción saludable, sobre todo a la hora de cuidar la salud. Cien gramos de conejo contienen la cantidad necesaria de vitamina B12, que el organismo aprovecha para fortalecer la producción de glóbulos rojos y prevenir la anemia. Esa misma cantidad aporta proteínas de calidad y grasas mucho más sanas que la carne de vacuno.
Para deshuesar un conejo con facilidad, se necesitan dos cuchillos afilados. Una grande y otro de hoja fina y puntiaguda. La primera vez seguro que se tarda más tiempo en obtener una pieza entera y perfecta. Pero vale la pena el esfuerzo porque los platos hechos con conejo deshuesado tienen un atractivo acabado. Además, es tan versátil que con una pieza se pueden preparar muchísimas recetas. Con hierbas aromáticas o especias, relleno, en guisados, a las brasas o al horno. El resultado siempre es delicioso.
La manera de deshuesar un conejo, paso a paso:
- Colocar el conejo en la mesa de trabajo, con las costillas hacia arriba.
- Con el cuchillo afilado, cortar el esternón a lo largo.
- Con las manos, abrir el costillar hasta escuchar el sonido que indica que los huesos se quiebran.
- Quitar toda la grasa que se vea dentro de la pieza.
- Con el filo del cuchillo, raspar la superficie de las costillas. Primero por un lado, luego por el otro. El propósito es quitar la capa de tejido que las recubre.
- Cuando se vean los huesos libres, empujar hacia abajo la carne alrededor de las costillas.
- El costillar completo del conejo queda libre, con los huesos hacia afuera.
- Tomar un cuchillo más grande y cortar por debajo de los huesos, hasta llegar a la columna. Seguir la línea del hueso, separando la carne hasta quitar el costillar y la columna por completo.
- A continuación, proceder con los muslos o patas.
- Cortar la carne a lo largo del muslo hasta llegar al hueso. Ubicar la articulación. Con un golpe seco del cuchillo, separa la articulación del resto del muslo.
- Cortar con el cuchillo contra el hueso hasta desprender el hueso entero.
- Queda el conejo deshuesado y entero para asarlo, rellenarlo o cocinarlo como se desea.
Ahora que ya dominas la técnica para deshuesar un conejo, puedes sorprender a tu familia con plato gourmet sabrosos y tentadores ¿Te animas a intentarlo?
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
-
Ensalada de tomate con alfalfa y aceite de lino
-
Ni gachas ni estofado: ésta es la receta más antigua de todas y se originó 1.000 años antes de Cristo
Últimas noticias
-
El amigo de Felipe VI, Jaume Anglada, a las puertas del quirófano para una operación de cadera
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
Miles de pasajeros afectados por la interrupción del AVE Galicia-Madrid por incendios cerca de la vía
-
La Orden de Malta firma una de las noches destacadas del verano mallorquín con su cóctel benéfico
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11