Cóctel Manhattan
El cóctel Manhattan está considerado uno de los mejores combinados jamás creado, su sabor con matices amargos y dulces es difícil de explicar. Todo un clásico anterior al famoso Martini. En otro artículo de hablamos del cóctel aviador, hoy del famoso Manhattan.
Historia del cóctel Manhattan
Su historia es larga y su creación sujeta a controversia. Lo cierto es que sobre el origen de este cóctel nadie saber con exactitud quien lo inventó. La teoría más apoyada es que se creó en la década de 1870 en el Manhattan Club de Nueva York, supuestamente para un banquete que se había organizado Lady Randolph Churchill, la madre de Winston Churchill en honor al candidato presidencial Samuel J. Tilden.
El éxito del banquete hizo que el cóctel se pusiera de moda en los círculos más elitistas de Nueva York. La gente se refería al combinado con el nombre del club donde supuestamente se había creado, ‘El Manhattan’.
Sin embargo como suele suceder con otros cócteles, hay otras hipótesis sobre su creación viene de William F. Mulhall, barman que trabajó en la Hoffman House durante más de 30 años. William afirma que el cóctel Manhattan fue inventado por un hombre apellidado Black en un bar de Broadway en Nueva York por debajo de Houston Street.
Receta del cóctel Manhattan
El cóctel se elaboraba con whisky americano o Bourbon, pero durante la ‘Ley seca’ de 1920-1933 se usába whisky de centeno Canadiense porque este licor era más fácil de conseguir que el bourbon.
Ingredientes para 1 bebida
- 22 ml de vermut dulce (tipo Martini Rojo)
- 90 ml de whisky bourbon
- 7 ml de Angostura
- 1 cereza marrasquino
- 1 cáscara de naranja
- Hielos
Utensilios
- Vaso frío
- Cubitera
Preparación
- En una cubitera introduce 2 cubitos e hielo y el vermut, la Angostura y el whisky bourbon remueve suave sin agitar.
- En un vaso frío (moja un vaso e introduce en el congelador 15 minutos antes de preparar el cóctel), introduce la cereza. Añade la mezcla del cóctel sobre la cereza.
- Introduce la cáscara de naranja en la bebida durante unos segundos luego ajusta sobre el borde del vaso o copa.
Variaciones del cóctel Manhattan
- El Rob Roy: Se elabora igual pero con whisky escocés
- El Dry Manhattan: Se prepara con vermut seco en lugar de con vermut dulce y se adorna con limón.
- El Perfecto Manhattan:
Se hace mezclando a parte iguales vermut seco y dulce y adornado con limon. - El Metropolitan: Se usa brandy con una proporción de 3/1 brandy a vermut.
- El Martínez: Ginebra en lugar de whisky, vermú seco y licor de Maraschino.
- Manhattan cubano: Sn lugar de whisky tequila añejo
También te puede interesar
Si te ha gustado la receta cóctel Manhattan puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti. ¡Síguenos en Facebook!
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con merluza congelada: las 10 mejores ideas fáciles, al horno y en salsa
-
Recetas con conejo: las 10 mejores ideas tradicionales, al horno y fáciles
-
Recetas con panceta: las 10 mejores ideas fáciles, sabrosas y crujientes
-
Recetas con morcilla: las 10 mejores ideas fáciles y sabrosas para cada ocasión
-
Recetas con chorizo: 10 ideas irresistibles para aprovechar todo su sabor
Últimas noticias
-
El miedo a la corrupción del Gobierno en España se materializa: la inversión cae un 30%
-
El Supremo descarta investigar a Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’
-
El presidente de la UFC abre la puerta a la pelea de Topuria más esperada: «Si Makhachev gana…»
-
Un ex periodista de ‘El Chiringuito’ ficha por el cuerpo técnico de Bordalás en el Getafe
-
Cómo se escribe hierva, hierba o yerba