Recetas de cocina
Recetas de pescado y marisco

Chipirones rellenos de Karlos Arguiñano: receta fácil y sabrosa

Aprende a hacer los chipirones rellenos de Karlos Arguiñano con esta receta paso a paso. Un plato marinero delicioso y lleno de sabor.

Chipirones a la gallega

Receta canaria de guiso de chipirones

Guiso de lentejas y chipirones

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Los chipirones son de esos platos que siempre llaman la atención en la mesa. Tienen ese aire festivo y casero al mismo tiempo, y lo mejor es que no son complicados de preparar. Karlos Arguiñano los ha popularizado en la tele muchas veces, siempre con su toque alegre y sencillo, y hoy te traigo una versión inspirada en su estilo: unos chipirones rellenos fáciles y sabrosos, ideales para compartir con la familia o para sorprender a los amigos.

Ingredientes para 4 comensales

Paso a paso

  1. La limpieza.
    Empieza limpiando los chipirones. Retira la pluma interior y la piel, separa las patas y las aletas. Lávalos bien y reserva los cuerpos enteros para rellenar. Las patas y aletas no se tiran: las picaremos y usarán en el sofrito.
  2. El relleno.
    Pica fino la cebolla, el ajo, el pimiento y la zanahoria. Sofríe todo en una sartén con dos cucharadas de aceite hasta que quede bien pochado. Añade después las patas y aletas troceadas junto con el jamón. El olor ya empieza a abrir el apetito.
  3. El toque de pan y leche.
    Desmenuza el pan duro, remójalo con la leche y añádelo al sofrito. Esto hará que el relleno quede jugoso y con cuerpo. Deja que se cocine un par de minutos y ajusta de sal y pimienta.
  4. Rellenar los chipirones.
    Con una cucharita, ve rellenando cada chipirón. No los llenes hasta arriba porque al cocinarse se encogen un poco. Ciérralos con un palillo para que no se escape nada.
  5. La salsa.
    En una cazuela baja, sofríe un poco más de cebolla si quieres darle fondo al guiso. Añade la salsa de tomate, el vino blanco y un poquito de agua o caldo de pescado. Coloca los chipirones rellenos dentro y deja que se cocinen unos 15-20 minutos a fuego medio.
  6. A la mesa.
    Cuando estén listos, retira los palillos, espolvorea perejil fresco picado y sirve bien caliente. Lo acompañas con arroz blanco, puré de patata o simplemente pan… ¡y a disfrutar!

Trucos de la casa

Calorías aproximadas

Chipirones (1 kg aprox.): ~850 kcal

Aceite de oliva (60 ml): ~540 kcal

Jamón serrano (100 g): ~250 kcal

Pan duro (80 g): ~210 kcal

Leche (100 ml): ~65 kcal

Verduras varias: ~120 kcal

Salsa de tomate (60 g): ~60 kcal

Vino blanco (100 ml): ~70 kcal

Total del plato: ~2.165 kcal
Cada ración (4 porciones): unas 540 kcal.

Conclusión

Estos chipirones rellenos al estilo Arguiñano son un ejemplo de cocina casera con mucha personalidad. La mezcla del mar con el jamón, el pan y la verdura consigue un relleno lleno de sabor, mientras que la salsa al vino blanco hace que apetezca mojar pan sin parar.

Es un plato perfecto para lucirse sin complicarse demasiado. Y lo mejor: es de esos guisos que saben todavía mejor al día siguiente. Como diría el propio Arguiñano, con una sonrisa y su característico “rico, rico y con fundamento”.